
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Cada 21 de marzo, las flores amarillas protagonizan una tradición que simboliza la amistad y el cambio de estación.
Sociedad21/03/2025En la ciudad de Salta, regalar flores amarillas el 21 de marzo se ha convertido en una costumbre cargada de simbolismo. Según una vendedora ubicada cerca de la Catedral, estas flores representan "el símbolo de la amistad" y expresan un deseo de compartir la vida con alguien especial. Hombre, mujer, no importa, cualquiera puede recibir flores amarillas. Este gesto también marca la llegada del otoño, al conectar la tradición con el cambio de estación.
En cuanto a los precios, los ramos de rosas se ofrecen en distintas opciones. "Tenemos ramitos desde 4.000 hasta 20.000 pesos, dependiendo del tamaño y la cantidad de flores", detalló la comerciante en Aries. También hay canastitas decoradas con moños y tulipanes, que combinan rosas amarillas, rojas y girasoles, con un costo de 20.000 pesos.
Para quienes prefieren girasoles o lirios, las alternativas son variadas. "Los girasoles se venden tanto en ramos como individuales, desde 5.000 hasta 15.000 pesos", señaló. En el caso de los lirios, los precios oscilan entre 7.000 y 25.000 pesos, según la presentación. La vendedora invitó a los salteños a acercarse y mantener viva esta tradición, compartiendo flores como muestra de amistad y renovación.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.