
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
El interventor de Aguas Blancas destacó los avances logrados con el Plan Güemes, y sostuvo que la clave está en fortalecer las tareas de inteligencia para desarticular las redes delictivas.
Municipios20/03/2025En diálogo con Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán planteó la necesidad de ampliar el Plan Güemes, que actualmente se implementa en la frontera con Bolivia. “El Plan Güemes debería ser permanente y extensible a Salvador Mazza”, afirmó, al tiempo que destacó que el objetivo principal es “seguir enfrentando al narcotráfico y al contrabando”.
El funcionario rechazó las críticas al plan, y afirmó que no afecta a los vecinos que cruzan la frontera por cuestiones cotidianas. “No va contra la gente, sino contra el narcotráfico. No seamos útiles al narcotráfico oponiéndonos a este tipo de medidas”, advirtió.
Zigarán también subrayó la importancia de avanzar en el fortalecimiento de las tareas de inteligencia. “Recuperamos la ruta, el agua y la selva, pero falta recuperar la inteligencia. El narcotráfico opera en capas superiores, y ahí es donde debemos apuntar”, explicó.
En ese sentido, instó a las agencias estatales a profundizar la investigación de las redes criminales. “La UIF, la exAFIP y otros organismos deben trabajar en identificar a quienes no pueden justificar su patrimonio”, sostuvo, con énfasis en la necesidad de un enfoque integral.
Finalmente, Zigarán expresó su confianza en que la extensión del Plan Güemes permitirá seguir golpeando al crimen organizado. “La lucha no es sencilla, pero cada paso que damos representa un avance hacia una frontera más segura y una sociedad más justa”, sentenció.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.