
Ayer clasificaron Fluminense y Chelsea. Los dos vencedores se medirán en semifinales, el próximo martes a las 16 horas.
El partido correspondiente a la fecha 14 se disputará el martes 25 de marzo a las 21 en el Monumental, sin Lionel Messi ni Neymar.
Deportes18/03/2025La selección argentina, sin Lionel Messi, y Brasil, sin Neymar Jr., se enfrentarán entre sí en el que será el segundo partido del año para ambos y las expectativas aumentan a medida que se acerca el 25 de marzo, día en el que se verán las caras en el estadio Monumental por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026. Los cracks serán los grandes ausentes del superclásico del fútbol internacional, en lo que podría haber sido el último choque por Eliminatorias. Un golpe a la ilusión de los fanáticos, más allá que en las marquesinas siguen apareciendo grandes figuras en ambos conjuntos.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) todavía no informó cuándo comenzará el expendio de tickets, cómo será y el valor de los mismos, pero trascendió extraoficialmente que se venderán por Deportick a precios muy superiores a los que se dispusieron para el partido vs. Perú en noviembre de 2024, el último en el que fue anfitrión aunque en la Bombonera. La decisión de elevar los valores de los boletos tendría que ver con una actualización por inflación, aunque la medida estaría muy por encima del 10% aproximado que estimó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) desde octubre pasado, si se toma como referencia el partido ante Bolivia, el último en el Monumental.
Sin datos oficiales, al menos hasta este lunes 17 de marzo, algunas versiones ubicaron las plateas más caras entre los $350.000 hasta los $510.000, aunque desde AFA salieron a bajarle el tono a estos números. A ello se le añade un costo de servicio que dispone la empresa expendedora y, habitualmente, se debe canjear el ticket físico los días previos al encuentro en las boleterías del Antonio V. Liberti, algo que provoca un gasto extra sobre todo para aquellos hinchas que lleguen desde el interior de la Argentina a presenciar el clásico de América. La plataforma Deportick, la misma que se utiliza desde que la albiceleste ganó el Mundial Qatar 2022, requiere que el usuario esté registrado para poder comprar. Una vez en el sitio, se deben seguir los pasos correspondientes hasta abonar el costo con una tarjeta bancaria. Las personas con discapacidad deberán gestionar su ingreso gratuito a través del sitio web.
El encuentro vs. Brasil es, para la Argentina, el de mayor exigencia en el calendario 2025, cuyo segundo semestre todavía no tiene juegos previstos pero será muy difícil que la AFA consiga un rival de igual o mayor fuste para disputar un amistoso.
El clásico de América se disputará el martes 25 desde las 21 con arbitraje del colombiano Andrés Rojas y se trasmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
En la primera rueda de las eliminatorias sudamericanas la Argentina derrotó a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná con gol de Nicolás Otamendi, partido recordado por los incidentes en las tribunas entre la Policía brasileña y simpatizantes albicelestes en el que también intervinieron jugadores. El equipo campeón del mundo en Qatar 2022 jugará, antes que contra Brasil, vs. Uruguay el viernes 21 marzo en el estadio Centenario de Montevideo. Posteriormente, tras el choque con la Canarinha, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia y, por último, en septiembre sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito, donde concluirá las Eliminatorias.
La Argentina lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente.
Con información de La Nación
Ayer clasificaron Fluminense y Chelsea. Los dos vencedores se medirán en semifinales, el próximo martes a las 16 horas.
En el Circuito de Silverstone, la práctica la líderó Leclerc de Ferrari, escoltado por Piastri de McLaren y Verstappen de Red Bull.
Este viernes estaba previsto el reencuentro del plantel en Anfield para realizar los primeros chequeos médicos tras el receso. El próximo lunes está previsto el retorno con vistas a la gira por Asia.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este se enfrentan Ferro Carril Oeste y Gimnasia y Tiro de Salta en la 21ª fecha de la Zona A de la Primera Nacional. El encuentro se jugará a las 19:00 en el estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, en el barrio porteño de Caballito. Sergio Rondina hará su debut en Ferro como Dt en lugar de Alfredo Grelak. En el "Albo" Matias Morello serà baja por haber recibido 3 fechas de sanción al ser expulsado la fecha pasada
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.