
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El próximo 24 de marzo se cumplirán 49 años del inicio de la dictadura cívico-militar que instauró el terrorismo de Estado de manera sistemática en Argentina.
Salta18/03/2025La Secretaría de Derechos Humanos inauguró el lunes la Semana de la Memoria en el municipio de Colonia Santa Rosa, con la colocación de una baldosa en honor a Benita Medina de Giménez, secuestrada el 23 de agosto de 1976 en esa localidad.
El próximo 24 de marzo se cumplirán 49 años del inicio de la dictadura cívico-militar que instauró el terrorismo de Estado de manera sistemática en Argentina.
Para mantener viva la memoria, a lo largo de la semana se desarrollarán diversas actividades, incluyendo encuentros con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
Ya se encuentra disponible en Spotify el primer episodio del podcast Poesía y Memoria, titulado Será posible el Sur, con un poema de Jorge Boccanera, quien se exilió en México en 1976.
Este martes 18, el Banco de Voces del Archivo Provincial de la Memoria sumará un nuevo episodio con la voz de Marcelo López Arias.
Mañana miércoles 19 se incorporará el testimonio de Gregoria Torres, madre de una presa política, contribuyendo a la ampliación del archivo.
El jueves 20, en la sede del Archivo Provincial de la Memoria (Av. Belgrano 1002), de 9 a 13:30, estudiantes de la Escuela Fe y Alegría participarán en una jornada de preservación documental y técnicas archivísticas, que incluirá el acceso a material audiovisual en formato taller. Esta misma actividad se repetirá el viernes 21 con estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta.
Ese viernes, de 16 a 18:30, en la Escuela de Trabajo Social de la UCASAL, se llevará a cabo el conversatorio "Debates actuales sobre las políticas de la Memoria".Finalmente, del 25 de marzo al 4 de abril, el Colegio Codesa (Coronel Suárez 399) albergará una muestra itinerante en la que jóvenes revisitarán la vida y el gobierno de Miguel Ragone.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.