
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
Desde el entorno de la ministra de Seguridad anticiparon que habrá limitada presencia policial al sostener que se trata de una movilización histórica que se realiza durante un feriado.
Bajo el lema "Contra el fascismo y la miseria planificada", cuestionarán la criminalización de la protesta y el "protocolo represivo" impulsado desde el Gobierno.
El diputado libertario pidió "mirar para adelante" y lamentó que "todavía hay curros con los derechos humanos".
La pieza oficial fue publicada a la medianoche y repasa crímenes de la dictadura y de organizaciones armadas.
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” que incluyen anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo.
El próximo 24 de marzo se cumplirán 49 años del inicio de la dictadura cívico-militar que instauró el terrorismo de Estado de manera sistemática en Argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.