
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
La Municipalidad anunció que el próximo miércoles 19, el estacionamiento del CCM será escenario de la segunda edición de la recolección de artefactos electrónicos en desuso. Esta vez, los aparatos serán donados a técnicas del interior.
Salta17/03/2025La primera edición del Raeetón fue un éxito; cerca de 20.000 kl. de artefactos electrónicos en desuso fueron acercados por los vecinos y gran parte de lo recaudado fue donado a escuelas técnicas de la ciudad para que los alumnos realicen sus prácticas.
“Cuando empezamos con la iniciativa, mucha gente tomó conciencia de que ese aparato, que estaba juntando polvo en su casa, podía ser parte del proceso educativo de muchos alumnos”, indicó Martín Güemes – secretario de Modernización de la Provincia – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.
Explicó, en tanto, que en la primera edición fueron 4 las escuelas técnicas capitalinas las que recibieron los artefactos donados por los vecinos y que, esta vez, los aparatos serán destinados a técnicas del interior provincial, tal el caso de las escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y Gral. Güemes.
Así las cosas, el funcionario informó que esta segunda edición tendrá lugar en el estacionamiento del CCM, el próximo miércoles 19 del corriente, de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
“La verdad que, desde lo personal, está bueno hacer una limpieza de los aparatos que no se pudieron reparar y que tengan un buen destino, y no el destino de años anteriores que era que estos dispositivos se mezclaban con la basura común y corriente”, finalizó Güemes.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.