
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El abogado Napoleón Gambetta explicó la diferencia entre el boleto de compraventa y la escritura. Además, detalló los pasos a seguir en caso de extravío del documento original.
Salta17/03/2025Al adquirir un inmueble, muchas personas creen que el boleto de compraventa es suficiente para garantizar la propiedad. Sin embargo, el abogado Napoleón Gambetta aclaró que este documento “no deja de ser una promesa de venta” y que solo la escritura convierte al comprador en titular del bien. “Hasta que no se firma la escritura, yo no soy el titular del inmueble”, enfatizó en su columna en Aries.
El especialista advirtió que postergar la escrituración puede generar serios inconvenientes. “He visto casos de boletos firmados en la década del 60, el vendedor falleció y ahí termina siendo un dolor de cabeza”, señaló. Para evitar problemas, recomendó incluir en el boleto una cláusula con la fecha de escrituración o una condición clara para su firma, como la cancelación del pago acordado.
En caso de perder la escritura, existen soluciones. Si se recuerda el escribano que intervino en la firma, se puede solicitar un nuevo testimonio del documento. “Eso está en un libro notarial, me lo dan de vuelta y listo”, explicó Gambetta. Si el escribano falleció o no se tienen datos sobre él, el trámite debe realizarse en el Colegio de Escribanos, donde se conserva un registro histórico.
“El Colegio de Escribanos te va a buscar la escritura y te va a extender un nuevo testimonio, que tiene el mismo valor que el original”, aseguró el abogado. Aunque el proceso puede demorar algunas semanas, permite recuperar el documento sin necesidad de iniciar trámites judiciales, cerró.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.