
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
El abogado Napoleón Gambetta explicó la diferencia entre el boleto de compraventa y la escritura. Además, detalló los pasos a seguir en caso de extravío del documento original.
Salta17/03/2025Al adquirir un inmueble, muchas personas creen que el boleto de compraventa es suficiente para garantizar la propiedad. Sin embargo, el abogado Napoleón Gambetta aclaró que este documento “no deja de ser una promesa de venta” y que solo la escritura convierte al comprador en titular del bien. “Hasta que no se firma la escritura, yo no soy el titular del inmueble”, enfatizó en su columna en Aries.
El especialista advirtió que postergar la escrituración puede generar serios inconvenientes. “He visto casos de boletos firmados en la década del 60, el vendedor falleció y ahí termina siendo un dolor de cabeza”, señaló. Para evitar problemas, recomendó incluir en el boleto una cláusula con la fecha de escrituración o una condición clara para su firma, como la cancelación del pago acordado.
En caso de perder la escritura, existen soluciones. Si se recuerda el escribano que intervino en la firma, se puede solicitar un nuevo testimonio del documento. “Eso está en un libro notarial, me lo dan de vuelta y listo”, explicó Gambetta. Si el escribano falleció o no se tienen datos sobre él, el trámite debe realizarse en el Colegio de Escribanos, donde se conserva un registro histórico.
“El Colegio de Escribanos te va a buscar la escritura y te va a extender un nuevo testimonio, que tiene el mismo valor que el original”, aseguró el abogado. Aunque el proceso puede demorar algunas semanas, permite recuperar el documento sin necesidad de iniciar trámites judiciales, cerró.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.