
La Casa Rosada busca agregar productos a las excepciones del Arancel Externo Común. Este viernes hay reunión de cancilleres en Buenos Aires. Los preparativos para el encuentro de líderes.
Según lo dispuesto, el régimen tendrá una duración de cinco años y contempla un límite anual de 50.000 unidades con un valor FOB de hasta u$s16.000.
Argentina17/03/2025La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía anunció la apertura del proceso de presentación de solicitudes para la importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero, en el marco del Decreto 49/2025. Esta medida, que permitirá la importación de 50.000 unidades sin el pago del Derecho de Importación Extrazona (DIE) –anteriormente del 35%–, busca fomentar la competencia en el sector automotor y reducir los precios al consumidor.
Según lo dispuesto, el régimen tendrá una duración de cinco años y contempla un límite anual de 50.000 unidades con un valor FOB de hasta u$s16.000. La asignación se dividirá en partes iguales: 25.000 vehículos estarán destinados a empresas terminales que fabrican en el país, mientras que las 25.000 unidades restantes podrán ser importadas por comercializadores.
La Subsecretaría de Política Industrial, a través de la Disposición 30/2025, estableció que los importadores interesados tendrán un plazo de diez días hábiles para presentar sus solicitudes de manera digital mediante la plataforma TAD.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca facilitar el acceso a nuevas tecnologías en el sector automotor y estimular la competencia, promoviendo así una baja en los precios de venta al público. La asignación de unidades tendrá en cuenta tanto el tiempo de puesta en el mercado como el precio declarado por los importadores.
Los vehículos beneficiados serán aquellos que utilicen tecnologías de motorización alternativas, tales como motores eléctricos, combinados o no con motores de combustión interna, o bien motores a celda de combustible.
La distribución de las unidades a importar se definirá en función de dos criterios: la fecha más cercana de nacionalización del vehículo y el menor precio ofrecido. Se asignarán hasta 25.000 unidades a empresas con terminales en el país y otras 25.000 a importadores, priorizando primero la fecha de importación y luego el precio de lista declarado.
El cupo anual de 50.000 vehículos libres de arancel equivale aproximadamente al 20% de las ventas de autos livianos en el mercado local.
Con información de Ámbito
La Casa Rosada busca agregar productos a las excepciones del Arancel Externo Común. Este viernes hay reunión de cancilleres en Buenos Aires. Los preparativos para el encuentro de líderes.
Desde el Puerto de San Lorenzo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich prometió que avanzarán en la investigación: "Queremos saber quiénes están detrás de esta red".
El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones.
El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei.
El terremoto ocurrió al mediodía de este jueves. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud.
Empresario mendocino del rubro de seguros, reemplazará a quien fue desplazado este jueves de ese cargo.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.