
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
La Municipalidad, que encabeza Federico Susbielles, decidió que no haya actividad escolar y servicio de traslado de pasajeros desde las 14.
Argentina17/03/2025A 10 días del temporal que generó 16 muertes y pérdidas millonarias, la Municipalidad de Blanca suspendió todas las actividades de la tarde del lunes, entre las que se encuentran las clases y el transporte público, debido a que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por probabilidad de lluvias y tormentas.
La dirigencia, encabezada por el intendente Federico Susbielles, dispuso que a partir de las 14 las escuelas cierren y no funcione el servicio de transporte urbano. La medida se extenderá, al menos, hasta que se determine el cese de la condición de advertencia meteorológica.
El pronóstico indica inestabilidad en la ciudad bonaerense, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas durante la tarde y noche, en la que los acumulados rondarían entre 15 y 25 milímetros.
En tal sentido, desde el SMN advirtieron que las tormentas "estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora, ocasional granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual".
En un comunicado se sostuvo que de forma preventiva a las 14.30 el Comité de Emergencias se constituirá en el Centro de Monitoreo disponiendo de todos los recursos para dar respuesta ante cualquier eventualidad.
"Transmitimos calma a la población y aclaramos que la medida de suspensión de actividades se fundamenta en la restricción de circulación, teniendo en cuenta las condiciones de algunos caminos que aún están endebles y que el sistema de drenaje no se recuperó en su totalidad", señalaron en un comunicado.
Por último, el municipio sugirió entre otras recomendaciones a la población no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no dejar objetos sueltos que puedan caerse de altura o volarse por el viento e informarse a través de los canales oficiales.
Con información de C5N
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.