
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
El mismo estaba previsto la próxima semana para recibir un premio "Escuela de Salamanca" otorgado por "El club de los viernes".
Argentina14/03/2025El presidente Javier Milei suspendió su viaje a España la próxima semana para recibir un premio por la «delicada situación que transcurre la política y la institucionalidad democrática» de su país, según un comunicado publicado en X por «El club de los viernes», entidad organizadora.
Milei tenía previsto estar en España para recibir el día 21 de marzo el galardón «Escuela de Salamanca» otorgado por ‘El club de los viernes’, un «movimiento en defensa de las libertades civiles, el derecho de propiedad y el Estado limitado», indica su perfil en redes sociales.
En un comunicado en X, ‘El club de los viernes’ informó de que Milei decidió «posponer» su viaje, y que permanecerá en su país para «ocuparse de las adversidades que está enfrentando tanto él mismo como el propio país», una situación que la organización definió como un «intento de golpe de Estado por parte de una violenta y antidemocrática oposición» que quiere «debilitar el gobierno de la libertad».
El Gobierno de Milei también ha calificado de una «especie de golpe de Estado» las protestas en apoyo a los jubilados que exigen la actualización de sus pensiones y la restitución de la cobertura de sus medicamentos, y que este jueves se saldó con más de cien detenidos y cerca de cincuenta heridos por la represión policial.
El presidente argentino iba a ser premiado en España por su «lucha y aporte en favor de las ideas de la libertad y en contra del socialismo», y según la organización «ha manifestado personalmente que recibirá el premio y que tiene la intención de agendar un nuevo viaje».
‘El club de los viernes’ es una asociación española que nació «fruto de la preocupación por la hegemonía de las ideas socialdemócratas» y se define como «una plataforma apartidista de difusión del pensamiento y la democracia liberal» que «se postula como valladar frente a la ola colectivista y liberticida que amenaza nuestro sistema de libertades», según su página web.
Con información de EFE
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.
Está un 30% por debajo de pico histórico. Respecto a las proyecciones para los próximos meses, "el 77,5% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá".
n informe del CEPA revela que la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional registró una caída real del 31% en los primeros nueve meses de 2025 respecto a 2023.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.