
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.
Argentina20/10/2025El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei y aseguró que busca “consolidar derechos”, al tiempo que negó la eliminación de las indemnizaciones por despidos sin causa.
“Lo que buscamos es consolidar los derechos reales laborales de los trabajadores, modificar las distorsiones en el sistema jurídico y profundizar una realidad que permita generar empleo genuino, de calidad y formal”, sostuvo en declaraciones radiales.
En la misma línea, el funcionario aseguró: “Esto necesita algunas modificaciones que se están conversando, principalmente en el Consejo de Mayo, donde las personas le están poniendo todo de si tanto en el sector gremial como el empresario”.
“Hay que consolidar los derechos de los trabajadores. No viene a quitar ningún derecho sino a consolidar y a evitar distorsiones”, insistió.
Asimismo, reveló que hay una instrucción directa del mandatario y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de “profundizar y dar prioridad a la producción y al trabajo”, y anticipó que la modernización apunta a que más personas puedan “contar con un trabajo digno y formal que es lo que no viene sucediendo en el último tiempo”.
“Tenemos enorme cantidad de reuniones y todas apuntan a eso. Esto está hecho para canalizar el derecho laboral y consolidarlo”, reafirmó, y tras las críticas de un sector de la oposición, explicó: “En un tiempo electoral es lógico que algunos espacios que no han tenido éxito...”
Por su parte, pidió que las empresas sean sostenibles en el tiempo para que no generen desempleo, y justificó los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, contra los empresarios en el coloquio IDEA en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
“Hay una posibilidad que dio el gobierno libertario de que empleadores y gremios se pongan de acuerdo para hacer otro sistema para que también se de un dinero frente a la renuncia, que haya seguros, que se pueda ir aportando mensualmente. Se abrió un abanico y todavía no se han sentado a negociar”, aseveró.
Por último, reclamó que cada actor social ponga de su parte y evitar así reclamos de intervención del Estado. “Este es un gobierno que lo que busca es achicar el peso del Estado que ha sido enorme y permitir al sector privado crecer. Es lo único que nos hace salir de la pobreza. Dónde vamos a construir eso”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
Está un 30% por debajo de pico histórico. Respecto a las proyecciones para los próximos meses, "el 77,5% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá".
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.