
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El presidente de REMSa destacó que la provincia se consolida como un polo clave para la inversión minera pero advirtió sobre la necesidad de mejorar la infraestructura vial para sostener el crecimiento del sector.
Salta14/03/2025En El Acople, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo, aseguró que los proyectos mineros en la provincia seguirán creciendo debido a la alta demanda global de minerales estratégicos y el potencial de desarrollo provincial.
En ese sentido, Castillo explicó que, a pesar de la caída en el precio del litio, grandes empresas como Río Tinto continúan invirtiendo en Salta, ya que buscan garantizar su propio suministro en lugar de depender del mercado.
Además, el presidente de REMSa destacó que, actualmente, las grandes compañías prefieren desarrollar proyectos desde cero para evitar pagar altos costos por áreas ya exploradas, una estrategia que han seguido firmas como Ganfeng, Posco y Eramine. Además, subrayó que Salta se posiciona como un destino clave para la inversión minera debido a su seguridad jurídica, infraestructura y apoyo gubernamental.
Sin embargo, señaló que la provincia enfrenta desafíos en materia de conectividad, especialmente con rutas nacionales, e instó al gobierno nacional a tomar decisiones o delegar la gestión a la provincia para avanzar en soluciones.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.