
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El presidente de REMSa destacó que la provincia se consolida como un polo clave para la inversión minera pero advirtió sobre la necesidad de mejorar la infraestructura vial para sostener el crecimiento del sector.
Salta14/03/2025En El Acople, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo, aseguró que los proyectos mineros en la provincia seguirán creciendo debido a la alta demanda global de minerales estratégicos y el potencial de desarrollo provincial.
En ese sentido, Castillo explicó que, a pesar de la caída en el precio del litio, grandes empresas como Río Tinto continúan invirtiendo en Salta, ya que buscan garantizar su propio suministro en lugar de depender del mercado.
Además, el presidente de REMSa destacó que, actualmente, las grandes compañías prefieren desarrollar proyectos desde cero para evitar pagar altos costos por áreas ya exploradas, una estrategia que han seguido firmas como Ganfeng, Posco y Eramine. Además, subrayó que Salta se posiciona como un destino clave para la inversión minera debido a su seguridad jurídica, infraestructura y apoyo gubernamental.
Sin embargo, señaló que la provincia enfrenta desafíos en materia de conectividad, especialmente con rutas nacionales, e instó al gobierno nacional a tomar decisiones o delegar la gestión a la provincia para avanzar en soluciones.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.