
En Diputados impulsan una sesión para el miércoles 17, mientras que en el Senado ya habían acordado sesionar el jueves 18 con todos los temas pendientes, y pueden sumar ahí el veto a los ATN, una vez que se confirme.
El legislador que supo encabezar el bloque de La Libertad Avanza y terminó siendo expulsado lamentó la reacción que tuvo durante la sesión de ayer.
Política13/03/2025Oscar Zago, que supo encabezar el bloque de La Libertad Avanza y tras su expulsión armó bloque aparte, pidió disculpas este jueves por el episodio violento que protagonizó ayer en la Cámara de Diputados durante una sesión que terminó en escándalo.
"Primero me arrepiento de los hechos violentos que tuvimos adentro. Quiero pedirles disculpas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que me dio la oportunidad de estar en una banca, al pueblo en general y a la ciudad de Bahía Blanca que está pasando por un terrible momento y nosotros estamos dando este escenario bochornoso", expresó el legislador del Movimiento de Integración y Desarrollo.
El diputado dijo en diálogo con A24 que "se dejó llevar" tras las agresiones recibidas, pero apuntó al oficialismo por haberlo provocado para que se levantara de la banca y dejar sin quórum la sesión.
"Muy mal el presidente Menem de haber logrado su objetivo, que la casa de la democracia no funcione", manifestó en referencia al titular de la Cámara Baja.
Zago también sostuvo que Martín Menem tenía el objetivo de hacer fracasar la sesión para que no se cree una comisión investigadora por el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, debido a que él está implicado.
"Que diga el presidente si él no tiene involucración, que lo diga el presidente Menem, que lo digan porque ayer otro diputado le dijo usted presidebte Menem que tiene que dar respuesta a todo esto que se está trabajando", agregó.
En una sesión marcada por episodios violentos, el correntino Lisandro Almirón trató de arrancar de su asiento a Zago, que en la sesión dio la sorpresa colaborando con el quórum.
Zago se resistió a la apurada de Almirón y comenzó a revolear trompadas mientras lo empujaban para la salida. "La concha de tu madre", le gritó el jefe del MID al correntino, que de ser uno de los adversarios de Menem pasó a ser uno de los aliados más fieles.
En el medio de la pelea quedó el salteño Julio Moreno Ovalle, que recibió un golpe en el camino. En el ingreso al recinto, Zago fue sujetado por Cristian Ritondo, que lo retenía para que no dé quórum.
Aún no está preciso el momento en que se levantó la sesión. Una versión indicaba que fue cuando el radical Fabio Quetglas se levantó de su asiento al ver que estaban en los 129, aunque otros indicaban que fue cuando Almirón levantó a Zago por la fuerza y generó la primera escaramuza.
"Agredieron a (Marcela) Pagano para que se levante, se levantó un diputado y es la mala intención de Martín Menem decir: '128, me levanto y me voy', con un escándalo en el Congreso", contó respecto al momento en que se levantó la sesión por falta de quórum.
Allí, volvió a cuestionar al titular de la Cámara de Diputados por haber motivo los incidentes dentro del recinto para hacer caer la intención de crear una comisión investigadora sobre el escándalo cripto.
"Hizo que se creara este alterado momento. Estábamos totalmente tranquilos sentados, nos vinieron a agredir algunos diputados, Almirón y otros, vos escuchás gritos, insultos y no sabés quienes son", insistió en referencia a Menem, a quien atribuyó el liderazgo de la bancada de La Libertad Avanza.
Luego, envió un mensaje a Javier Milei y citó a Mauricio Macri al decir que "está muy mal rodeado", y habló de una "banda de ladrones" en el entorno presidencial.
"Todos queremos la verdad, con estos actos lo único que hacemos es ensuciar al Presidente, que es el único limpio que debe estar", sentenció Zago en un mensaje dirigido a Menem durante la extensa entrevista.
Con información de Clarín
En Diputados impulsan una sesión para el miércoles 17, mientras que en el Senado ya habían acordado sesionar el jueves 18 con todos los temas pendientes, y pueden sumar ahí el veto a los ATN, una vez que se confirme.
El concejal Kripper informó que, solo en la ciudad, son 50 las personas con discapacidad que están siendo asistidas. Advirtió que Nación demora el pasaje de datos sobre cuantas pensiones quitó en Salta.
La concejal del Pro apuntó contra su ex compañero en el cuerpo advirtiendo que fue el único candidato a Defensor del Pueblo – de 23 que se presentaron – que recogió 4 impugnaciones a su postulación.
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
Un escrito presentado por sus abogados da la pauta de que baraja distintas alternativas. Por ahora no se sumó al planteo de nulidad de la investigación que hicieron los dueños de la droguería Suizo Argentina.
El número dos de Guillermo Francos ahora se hará cargo de la cartera "reconstituida" para mejorar el diálogo con las provincias con la mira puesta en las elecciones y un mayor apoyo legislativo.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños se posicionaron respecto a la decisión judicial de no permitir la difusión de los audios de Karina Milei. “Asoma una actitud de persecución y vulneración de derechos”, advirtieron.
El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia, denunció que la falta de ejecución de fondos internacionales por parte del Gobierno Nacional afecta proyectos clave como el PERMER, destinados a mejorar la provisión eléctrica en 200 escuelas rurales.