
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El encargado de una de las oficinas del Registro del Automotor explicó que los problemas comenzaron en 2024 debido a la rescisión del contrato con la Casa de la Moneda, proveedora principal de las placas.
Salta13/03/2025Por Aries, el encargado titular del Registro del Automotor de Tucumán al 200, Luis Zabaleta, mencionó que desde septiembre/octubre del2024, la provincia enfrenta demoras en la entrega de las chapas patentes tanto para autos como motos, debido a la rescisión del contrato con la Casa de la Moneda, la proveedora principal de las placas metálicas.
Zabaleta explicó que la falta de stock obligó a la entrega de placas provisorias de papel con letras rojas, una medida utilizada especialmente en vehículos 0 km. Sin embargo, aseguró que esta situación está en vías de solución y estima que la regularización se logrará en mayo.
El encargado del registro indicó que el proceso ya está avanzado y que nuevos proveedores están en camino para suplir la falta de material. "Habrá más de un proveedor, lo cual permitirá que, si uno enfrenta inconvenientes, los demás puedan suplir esa falta de operatividad", agregó.
Zabaleta agregó también que las cédulas de los vehículos también enfrentaron una breve demora en su entrega en el pasado, pero que la situación fue solucionada mediante la emisión de constancias provisionales en papel por un corto periodo de tiempo.
Por otro lado, el encargado se refirió a la desregulación del Registro del Automotor, medida impuesta por el Gobierno Nacional que busca la digitalización total del proceso. "Aunque es una medida que parece viable en algunos aspectos, en otros hay inconvenientes, ya que la clasificación del trámite es una de las tareas más importantes, que no se puede realizar sin intervención", comentó.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
Están destinados a equipos técnicos escolares, municipios, instituciones, fuerzas de seguridad y formadores de diversos puntos de la provincia. Bullying, grooming y violencia hacia adultos mayores, entre los temas.
Tendrá lugar este martes, en la playa de estacionamiento del CCM, de 14 a 17. Las inscripciones siguen abiertas; ya hay más de 300 anotados.
Los vecinos podrán realizar trámites en la Plaza San Rafael de Atocha, en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia y en la iglesia del barrio Santa Lucía. Será desde las 9 de la mañana.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.