
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El ministro de Producción destacó los desafíos que enfrentan en la provincia, como la escasa infraestructura y las altas retenciones, que impactan negativamente en el sector agropecuario.
Salta13/03/2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Provincia de Salta, Martin de los Ríos, Por Aries, lamentó los diferentes problemas que el sector agropecuario en la provincia, poniendo énfasis en la carga impositiva y los costos logísticos.
Así, De los Ríos mencionó que las retenciones, en particular, representan una "tajada muy importante" que los productores deben ceder, sin recibir compensación, ya que no es un impuesto coparticipable.
Entonces, el ministro agregó que el alto costo logístico, derivado de la falta de infraestructura, es uno de los mayores obstáculos para la competitividad de los productores salteños. "Sin obra pública no hay caminos, sin caminos no hay desarrollo", advirtió e hizo un llamado de atención urgente a la mejora de la infraestructura vial y ferroviaria para poder mover las producciones hacia los centros de consumo y puertos
El funcionario señaló que, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, impulsa una iniciativa que busca mejorar la conectividad y competitividad de la región, especialmente en el marco del corredor bioceánico y explicó que este proyecto requiere garantías soberanas y una carta de intención del Estado Nacional para asegurar su viabilidad. Sin embargo, expresó que las dificultades estructurales y las desventajas de costos logísticos dejan a Salta muy complicada en términos competitivos.
Por otro lado, el ministro de Producción se refirió a la desigualdad en la obra pública entre las diferentes regiones del país. "Claramente el parate en la obra pública impacta mucho más en regiones como la nuestra donde la infraestructura es altamente deficiente", expresó.
Por último, De los Ríos resaltó la importancia de la continuidad de las bajas de retenciones para mejorar la competitividad del sector agropecuario. En ese sentido, hizo un llamado a que se mantenga la reducción del 20% en las retenciones que fueron anunciadas hasta junio, pero expresó su preocupación, ya que la cosecha de maíz en Salta se realiza a partir de julio. "Salta allá por julio y a veces primeros días de agosto estamos terminando con el maíz, con lo cual media cosecha nos quedaría fuera de la baja de retenciones. Mantener esta baja de retenciones sería un gran paso", concluyó.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
Están destinados a equipos técnicos escolares, municipios, instituciones, fuerzas de seguridad y formadores de diversos puntos de la provincia. Bullying, grooming y violencia hacia adultos mayores, entre los temas.
Tendrá lugar este martes, en la playa de estacionamiento del CCM, de 14 a 17. Las inscripciones siguen abiertas; ya hay más de 300 anotados.
Los vecinos podrán realizar trámites en la Plaza San Rafael de Atocha, en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia y en la iglesia del barrio Santa Lucía. Será desde las 9 de la mañana.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.