
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El ministro de Producción destacó los desafíos que enfrentan en la provincia, como la escasa infraestructura y las altas retenciones, que impactan negativamente en el sector agropecuario.
Salta13/03/2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Provincia de Salta, Martin de los Ríos, Por Aries, lamentó los diferentes problemas que el sector agropecuario en la provincia, poniendo énfasis en la carga impositiva y los costos logísticos.
Así, De los Ríos mencionó que las retenciones, en particular, representan una "tajada muy importante" que los productores deben ceder, sin recibir compensación, ya que no es un impuesto coparticipable.
Entonces, el ministro agregó que el alto costo logístico, derivado de la falta de infraestructura, es uno de los mayores obstáculos para la competitividad de los productores salteños. "Sin obra pública no hay caminos, sin caminos no hay desarrollo", advirtió e hizo un llamado de atención urgente a la mejora de la infraestructura vial y ferroviaria para poder mover las producciones hacia los centros de consumo y puertos
El funcionario señaló que, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, impulsa una iniciativa que busca mejorar la conectividad y competitividad de la región, especialmente en el marco del corredor bioceánico y explicó que este proyecto requiere garantías soberanas y una carta de intención del Estado Nacional para asegurar su viabilidad. Sin embargo, expresó que las dificultades estructurales y las desventajas de costos logísticos dejan a Salta muy complicada en términos competitivos.
Por otro lado, el ministro de Producción se refirió a la desigualdad en la obra pública entre las diferentes regiones del país. "Claramente el parate en la obra pública impacta mucho más en regiones como la nuestra donde la infraestructura es altamente deficiente", expresó.
Por último, De los Ríos resaltó la importancia de la continuidad de las bajas de retenciones para mejorar la competitividad del sector agropecuario. En ese sentido, hizo un llamado a que se mantenga la reducción del 20% en las retenciones que fueron anunciadas hasta junio, pero expresó su preocupación, ya que la cosecha de maíz en Salta se realiza a partir de julio. "Salta allá por julio y a veces primeros días de agosto estamos terminando con el maíz, con lo cual media cosecha nos quedaría fuera de la baja de retenciones. Mantener esta baja de retenciones sería un gran paso", concluyó.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.