
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El Ejército de Liberación interceptó el convoy en una zona montañosa cerca de la frontera con Afganistán.
El Mundo12/03/2025Más de 190 pasajeros fueron rescatados en una operación de seguridad en la provincia de Baluchistán, tras el secuestro del tren Jaffar Express por parte del Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), un grupo separatista que reclama la autodeterminación de los baluchis. El ataque, que tuvo lugar el martes, dejó a más de 400 pasajeros atrapados, desatando una respuesta de las fuerzas militares paquistaníes.
El BLA interceptó el tren en una zona montañosa del distrito de Sibi, cerca de la frontera con Afganistán, en su ruta entre Quetta y Peshawar. Los insurgentes retuvieron a los pasajeros y anunciaron que habían capturado a más de 180 rehenes, incluyendo militares, policías y agentes de inteligencia.
En un comunicado, el grupo separatista afirmó que liberó a mujeres, niños y pasajeros de etnia baluche, y advirtió que cualquier intervención militar llevaría a la ejecución de los rehenes restantes.
Las fuerzas de seguridad consiguieron liberar hasta el momento a 155 personas y abatieron al menos a 27 insurgentes en intensos enfrentamientos, según fuentes militares citadas por GEO TV. Sin embargo, el número exacto de rehenes aún en manos del BLA sigue sin confirmarse.
El grupo armado afirmó en su último comunicado que retenía a 214 personas hasta anoche, mayormente oficiales de seguridad. Advirtió inicialmente que ejecutaría a los rehenes si las fuerzas de seguridad intervenían, y luego dio un ultimátum de 48 horas para liberar “presos políticos baluchis, desaparecidos y activistas de la resistencia nacional”.
La operación se vio obstaculizada por la presencia de atacantes con chalecos suicidas, que utilizaron a los pasajeros como escudos humanos. “Los terroristas han utilizado a mujeres y niños como escudos. Las fuerzas de seguridad han rodeado a los insurgentes y el intercambio de disparos continúa”, indicó una fuente citada por EFE.
A pesar de los avances en el rescate, la situación sigue siendo inestable. Según fuentes militares, 17 personas resultaron heridas, aunque no se especificó si se trata de civiles o efectivos de seguridad.
El Ejército de Liberación de Baluchistán reivindicó múltiples ataques en el pasado contra las fuerzas de seguridad paquistaníes y contra inversiones extranjeras, especialmente aquellas vinculadas a China, que financió proyectos de infraestructura en la región como parte del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC).
El grupo insurgente mantiene una insurgencia de larga data en la provincia de Baluchistán, una de las regiones más inestables de Pakistán. Las tensiones en la zona aumentaron en los últimos meses debido a un repunte de ataques tanto del BLA como del Tehrik-i-Talibán Pakistán (TTP), conocido como los talibanes paquistaníes, quienes también incrementaron su actividad en la región.
Las autoridades suspendieron los servicios ferroviarios en la zona durante tres días como medida de precaución y reforzaron la seguridad en la provincia.
Con información de EP, EFE y AP
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.