
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
El Ejército de Liberación interceptó el convoy en una zona montañosa cerca de la frontera con Afganistán.
El Mundo12/03/2025Más de 190 pasajeros fueron rescatados en una operación de seguridad en la provincia de Baluchistán, tras el secuestro del tren Jaffar Express por parte del Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), un grupo separatista que reclama la autodeterminación de los baluchis. El ataque, que tuvo lugar el martes, dejó a más de 400 pasajeros atrapados, desatando una respuesta de las fuerzas militares paquistaníes.
El BLA interceptó el tren en una zona montañosa del distrito de Sibi, cerca de la frontera con Afganistán, en su ruta entre Quetta y Peshawar. Los insurgentes retuvieron a los pasajeros y anunciaron que habían capturado a más de 180 rehenes, incluyendo militares, policías y agentes de inteligencia.
En un comunicado, el grupo separatista afirmó que liberó a mujeres, niños y pasajeros de etnia baluche, y advirtió que cualquier intervención militar llevaría a la ejecución de los rehenes restantes.
Las fuerzas de seguridad consiguieron liberar hasta el momento a 155 personas y abatieron al menos a 27 insurgentes en intensos enfrentamientos, según fuentes militares citadas por GEO TV. Sin embargo, el número exacto de rehenes aún en manos del BLA sigue sin confirmarse.
El grupo armado afirmó en su último comunicado que retenía a 214 personas hasta anoche, mayormente oficiales de seguridad. Advirtió inicialmente que ejecutaría a los rehenes si las fuerzas de seguridad intervenían, y luego dio un ultimátum de 48 horas para liberar “presos políticos baluchis, desaparecidos y activistas de la resistencia nacional”.
La operación se vio obstaculizada por la presencia de atacantes con chalecos suicidas, que utilizaron a los pasajeros como escudos humanos. “Los terroristas han utilizado a mujeres y niños como escudos. Las fuerzas de seguridad han rodeado a los insurgentes y el intercambio de disparos continúa”, indicó una fuente citada por EFE.
A pesar de los avances en el rescate, la situación sigue siendo inestable. Según fuentes militares, 17 personas resultaron heridas, aunque no se especificó si se trata de civiles o efectivos de seguridad.
El Ejército de Liberación de Baluchistán reivindicó múltiples ataques en el pasado contra las fuerzas de seguridad paquistaníes y contra inversiones extranjeras, especialmente aquellas vinculadas a China, que financió proyectos de infraestructura en la región como parte del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC).
El grupo insurgente mantiene una insurgencia de larga data en la provincia de Baluchistán, una de las regiones más inestables de Pakistán. Las tensiones en la zona aumentaron en los últimos meses debido a un repunte de ataques tanto del BLA como del Tehrik-i-Talibán Pakistán (TTP), conocido como los talibanes paquistaníes, quienes también incrementaron su actividad en la región.
Las autoridades suspendieron los servicios ferroviarios en la zona durante tres días como medida de precaución y reforzaron la seguridad en la provincia.
Con información de EP, EFE y AP
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.
La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Islámica auditó los procedimientos del régimen teocrático. Una aplicación estatal fomenta las denuncias y la discriminación.
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.