
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Tras el paso del temporal, el titular de Vialidad Provincial, detalló las dificultades que enfrenta la autopista oeste de la ciudad.
Salta11/03/2025Por Aries, el titular de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, aseguró que, tras el temporal que azotó a la ciudad de Salta, la autopista de 5 Km, recientemente habilitada, de la zona del oeste de la capital salteña, caracterizada por su suelo arcilloso, presentó dificultades.
Macedo explicó que se está evaluando la instalación de sistemas de contención, como muros de hormigón, para evitar que las piedras caigan sobre la calzada o la ciclovía. Además, el problema del drenaje se mantiene como una prioridad. "El agua por donde escurría cambió, y hoy se está yendo por debajo de la calzada", indicó y subrayó la necesidad de implementar drenajes adecuados para evitar que el agua acumule presión y afecte la estructura de la ruta.
A pesar de los contratiempos, la autopista mostró buenos resultados en general, aunque se detectaron algunos problemas de acumulación de agua en la calzada. Estos puntos de acumulación, según el titular de Vialidad, pueden generar el peligroso fenómeno de aquaplaning. "Es esencial que el agua se escurra correctamente", afirmó Macedo y sostuvo que la obra de la circunvalación noroeste, aún no fue recepcionada, ya que se encuentran trabajando en detalles finales. Una vez completada la recepción provisional, la empresa constructora tendrá la responsabilidad de reparar cualquier “vicio” oculto durante un período de 12 meses, como parte de la garantía, para garantizar la calidad de las infraestructuras a largo plazo.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.