
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Tras el paso del temporal, el titular de Vialidad Provincial, detalló las dificultades que enfrenta la autopista oeste de la ciudad.
Salta11/03/2025Por Aries, el titular de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, aseguró que, tras el temporal que azotó a la ciudad de Salta, la autopista de 5 Km, recientemente habilitada, de la zona del oeste de la capital salteña, caracterizada por su suelo arcilloso, presentó dificultades.
Macedo explicó que se está evaluando la instalación de sistemas de contención, como muros de hormigón, para evitar que las piedras caigan sobre la calzada o la ciclovía. Además, el problema del drenaje se mantiene como una prioridad. "El agua por donde escurría cambió, y hoy se está yendo por debajo de la calzada", indicó y subrayó la necesidad de implementar drenajes adecuados para evitar que el agua acumule presión y afecte la estructura de la ruta.
A pesar de los contratiempos, la autopista mostró buenos resultados en general, aunque se detectaron algunos problemas de acumulación de agua en la calzada. Estos puntos de acumulación, según el titular de Vialidad, pueden generar el peligroso fenómeno de aquaplaning. "Es esencial que el agua se escurra correctamente", afirmó Macedo y sostuvo que la obra de la circunvalación noroeste, aún no fue recepcionada, ya que se encuentran trabajando en detalles finales. Una vez completada la recepción provisional, la empresa constructora tendrá la responsabilidad de reparar cualquier “vicio” oculto durante un período de 12 meses, como parte de la garantía, para garantizar la calidad de las infraestructuras a largo plazo.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores “Sabores de la Ciudad”. Habrá show de música y muchos premios.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Del 17 al 21 de marzo el operativo se trasladará al CIC de Bicentenario.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.