
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La intensidad de las lluvias y la topografía, son factores clave que deben de analizarse, indicó el secretario de Recurso Hídricos.
Municipios11/03/2025El fuerte temporal de la semana pasada dejó severos daños en localidades como Campo Quijano, donde la crecida del río Toro provocó cortes de ruta y afecto infraestructuras. Según el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Mauricio Romero Leal, el problema no radica en la cantidad de lluvia que cayó, sino en la intensidad con la que se presentaron las precipitaciones. “Cuando analizás los valores técnicos, muchas veces no parecen significativos, pero en nuestra región lo que más importa es la intensidad con la que cae el agua”, explicó en diálogo con Aries, y agregó que se trata de “eventos muy puntuales”.
El funcionario destacó que la geografía de Salta agrava estos eventos, ya que la lluvia en las zonas altas arrastra material hacia las partes bajas, lo que provoca bloqueos y erosión. “Quizás la misma cantidad de lluvia en una zona llana no genera problemas, pero en un río de montaña como el Toro, el arrastre y la erosión tienen un impacto mucho mayor”, detalló. Esta combinación de factores naturales derivó en desprendimientos y acumulación de sedimentos que afectaron caminos y viviendas.
Romero Leal enfatizó que se trabaja en la recuperación de las zonas afectadas y en la reconstitución de obras dañadas. “Más allá de cualquier tipo de trabajo previo, cuando ocurren estos eventos es necesario evaluar y reforzar las estructuras afectadas. Sabemos que en nuestra provincia llueve fuerte en tres o cuatro meses del año, y eso genera problemas que debemos atender”, cerró.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que este viernes se restringe el acceso a la Quebrada y a la Reserva Municipal Las Yungas.
El intendente de Cerrillos confirmó que se abrió un sumario y una denuncia penal tras detectar cobros irregulares en el área de Rentas. El dinero no ingresaba a las cuentas municipales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.