
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
La intensidad de las lluvias y la topografía, son factores clave que deben de analizarse, indicó el secretario de Recurso Hídricos.
Municipios11/03/2025El fuerte temporal de la semana pasada dejó severos daños en localidades como Campo Quijano, donde la crecida del río Toro provocó cortes de ruta y afecto infraestructuras. Según el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Mauricio Romero Leal, el problema no radica en la cantidad de lluvia que cayó, sino en la intensidad con la que se presentaron las precipitaciones. “Cuando analizás los valores técnicos, muchas veces no parecen significativos, pero en nuestra región lo que más importa es la intensidad con la que cae el agua”, explicó en diálogo con Aries, y agregó que se trata de “eventos muy puntuales”.
El funcionario destacó que la geografía de Salta agrava estos eventos, ya que la lluvia en las zonas altas arrastra material hacia las partes bajas, lo que provoca bloqueos y erosión. “Quizás la misma cantidad de lluvia en una zona llana no genera problemas, pero en un río de montaña como el Toro, el arrastre y la erosión tienen un impacto mucho mayor”, detalló. Esta combinación de factores naturales derivó en desprendimientos y acumulación de sedimentos que afectaron caminos y viviendas.
Romero Leal enfatizó que se trabaja en la recuperación de las zonas afectadas y en la reconstitución de obras dañadas. “Más allá de cualquier tipo de trabajo previo, cuando ocurren estos eventos es necesario evaluar y reforzar las estructuras afectadas. Sabemos que en nuestra provincia llueve fuerte en tres o cuatro meses del año, y eso genera problemas que debemos atender”, cerró.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El hecho ocurrió el domingo último informó la fuerza de Seguridad provincial. El bebé se descompensó y gracias a los primeros auxilios el menor pudo salvarse.
Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional las zonas comprendidas son Rivadavia y municipios aledaños.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.