
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El Gobierno intensifica los trabajos de alteo en los terraplenes de contención para mitigar el impacto en las comunidades.
Salta11/03/2025Las intensas lluvias en la cuenca alta de Bolivia están provocando un aumento sostenido en los niveles de los ríos Bermejo y Pilcomayo, lo que generó preocupación en el norte de Salta. En Aries, el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, confirmó que se espera que la crecida continúe durante la semana. “Los ríos están en niveles elevados y el pronóstico no es alentador. Sigue lloviendo en el sur de Bolivia y eso impacta en nuestro territorio”, señaló.
Ante esta situación, el Gobierno provincial trabaja en el refuerzo de los anillos de contención para proteger a las comunidades ribereñas. “No buscamos evitar el ingreso del río, sino que no afecte a la población. Tenemos más de 70 km de terraplenes de contención que cumplen su función, pero es fundamental reforzarlos constantemente”, explicó Romero Leal. Actualmente, se realizan trabajos de alteo en los sectores más vulnerables, basados en monitoreos continuos.
El funcionario destacó que estos eventos son cíclicos y varían año a año. “El desborde es algo propio del río, es necesario que ocurra. Nuestro trabajo es mitigar su impacto y proteger a las comunidades”, subrayó. Además, recordó que luego de cada temporada de crecidas se evalúan las estructuras para definir nuevas intervenciones. Mientras tanto, el monitoreo sigue activo y se espera un nuevo pico de crecida en las próximas horas.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.