
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
El Gobierno intensifica los trabajos de alteo en los terraplenes de contención para mitigar el impacto en las comunidades.
Salta11/03/2025Las intensas lluvias en la cuenca alta de Bolivia están provocando un aumento sostenido en los niveles de los ríos Bermejo y Pilcomayo, lo que generó preocupación en el norte de Salta. En Aries, el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, confirmó que se espera que la crecida continúe durante la semana. “Los ríos están en niveles elevados y el pronóstico no es alentador. Sigue lloviendo en el sur de Bolivia y eso impacta en nuestro territorio”, señaló.
Ante esta situación, el Gobierno provincial trabaja en el refuerzo de los anillos de contención para proteger a las comunidades ribereñas. “No buscamos evitar el ingreso del río, sino que no afecte a la población. Tenemos más de 70 km de terraplenes de contención que cumplen su función, pero es fundamental reforzarlos constantemente”, explicó Romero Leal. Actualmente, se realizan trabajos de alteo en los sectores más vulnerables, basados en monitoreos continuos.
El funcionario destacó que estos eventos son cíclicos y varían año a año. “El desborde es algo propio del río, es necesario que ocurra. Nuestro trabajo es mitigar su impacto y proteger a las comunidades”, subrayó. Además, recordó que luego de cada temporada de crecidas se evalúan las estructuras para definir nuevas intervenciones. Mientras tanto, el monitoreo sigue activo y se espera un nuevo pico de crecida en las próximas horas.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.