
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
El plan contempla asistencia alimentaria en 119 escuelas y 23 instituciones de la Capital, alcanzando a más de 85.000 estudiantes. Se analiza la implementación de una Copa de Leche especial para celíacos.
Salta11/03/2025El Gobierno de la Provincia, a través de La Dirección de Copa de Leche, realizará este martes a las 10 de la mañana, el lanzamiento de la Copa de Leche en la escuela Esc. N 4646 "Paula Albarracín" de calle Deán Funes 1151 en villa Belgrano.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la titular del programa Copa de Leche, Natalia Arias, brindó detalles del lanzamiento que se realizará este martes en la escuela Paula Albarracín de villa Belgrano.
“Tenemos un presupuesto que abarca las escuelas de Capital, son 119 escuelas en total y 23 instituciones las que se asisten”, señaló la funcionaria, y especificó que alcanza a 85.000 alumnos de escuelas primarias.
Explicó, en tanto, que la distribución de los insumos inició hace dos semanas, tiempo en el que los directivos de los establecimientos también acercaron las matrículas actualizadas.
“Como todos los años, incorporamos leche chocolatada y mate cocido, tratamos de buscar preparaciones fáciles y que sean también del agrado de los chicos. Vamos variando el pan día a día, de acuerdo a lo que se sirva, si mate o leche chocolatada”, precisó Arias.
Finalmente, señaló que se estima que en dos meses iniciará la Copa de Leche con características especiales para alumnos celíacos.
“Estamos viendo los insumos y haciendo un relevamiento sobre la cantidad de chicos que recibirán estos alimentos especiales”, finalizó Arias.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores “Sabores de la Ciudad”. Habrá show de música y muchos premios.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Del 17 al 21 de marzo el operativo se trasladará al CIC de Bicentenario.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.