
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Usuarios alrededor del mundo manifestaron problemas con el aparato y Google emitió un comunicado oficial al respecto.
Sociedad10/03/2025La madrugada del domingo 9 de marzo de 2025, usuarios de todo el mundo han experimentado una interrupción global en el servicio de Google Chromecast. Durante horas, los dispositivos han dejado de funcionar sin previo aviso, con un mensaje en las pantallas que indica: «Dispositivo no confiable: no se ha podido verificar [nombre]. Esto podría deberse a que el firmware del dispositivo está desactualizado», ofreciendo solo la opción de cerrar ventana. Los principales modelos afectados son el Chromecast de segunda generación y el Chromecast audio, el modelo Google TV Streamer sigue funcionando correctamente por ahora.
La falta de comunicación oficial por parte de Google ha encendido la frustración de los usuarios, quienes han recurrido a las redes sociales para compartir su experiencia y descubrir que no estaban solos en el problema. Muchos han acusado a Google de obsolescencia programada, un hábito en las empresas tecnológicas que consiste en crear productos que con el tiempo dejan de funcionar. Hasta el momento, la compañía no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas de la interrupción ni ha ofrecido soluciones claras a los afectados.
Este incidente se produce en un contexto donde Google ha anunciado previamente la descontinuación de la producción de Chromecast en favor de su nuevo dispositivo, el Google TV Streamer. Aunque los Chromecast existentes seguirán recibiendo actualizaciones de software y seguridad, la compañía ha dejado de fabricar nuevas unidades, y los dispositivos solo estarán disponibles hasta agotar existencias.
La interrupción del servicio ha generado preocupación entre los usuarios sobre el futuro soporte y funcionamiento de sus dispositivos Chromecast, especialmente considerando la transición de Google hacia su nuevo producto.
Ante esta situación, muchos usuarios están explorando alternativas para el streaming en sus televisores. Estos dispositivos ofrecen características similares o superiores a Chromecast, con compatibilidad para múltiples plataformas de streaming y mejoras en rendimiento y conectividad.
Con información de ABC
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.