
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El sindicato Ver.di convocó a una paralización este domingo en la ciudad hanseática, un día antes de la masiva movilización que tendrá lugar el lunes en once aeródromos alemanes.
El Mundo09/03/2025Una huelga convocada a última hora por el sindicato alemán Ver.di para los servicios de asistencia en tierra paraliza desde la mañana de este domingo el aeropuerto de Hamburgo, sólo un día antes del paro anunciado en este y otros diez aeródromos alemanes, entre ellos los de Frankfurt, Múnich y Berlín.
"Sin plazo de preaviso, el sindicato Ver.di ha convocado a los servicios de asistencia en tierra del aeropuerto de Hamburgo a una huelga inmediata este domingo 9 de marzo. Por este motivo, el aeropuerto permanece cerrado y no habrá salidas ni llegadas durante todo el día", puede leerse en la página en internet del aeropuerto, donde también se pide a los pasajeros afectados ponerse en contacto con sus compañías aéreas.
"Mañana, lunes 10 de marzo, Ver.di también ha convocado a una huelga en varias áreas del aeropuerto, incluidas la asistencia a los aviones y los controles de seguridad de pasajeros. En consecuencia, también mañana se prevén considerables perturbaciones en las operaciones de vuelo", advierte el sitio web. "En principio, para hoy había programadas 144 llegadas y 139 salidas, de las cuales sólo pudieron efectuarse unos 10 vuelos esta mañana", señaló una portavoz aeroportuaria.
Lars Stubbe, secretario sindical, negó que la huelga no hubiera sido anunciada al afirmar que se informó al aeropuerto "con media hora de antelación, como exige la ley". "Las negociaciones salariales están estancadas . Por eso ejercemos presión. El objetivo de la huelga es causar daños económicos", afirmó.
Un portavoz de Ver.di justificó la huelga de última hora acusando a al aeropuerto de Hamburgo de haber convocado a rompehuelgas. Por ello, sostuvo, esta movilización de hoy domingo era necesaria "para asegurarnos de que los efectos” de la huelga se sientan. Indicó que si bien saben en el sindicato que esto afectar a los viajeros, es responsabilidad de los empleadores hacer una buena oferta para evitar estos escenarios.
El viernes Ver.di convocó una huelga de advertencia para el lunes en once aeropuertos alemanes para reclamar mejoras salariales para los empleados que trabajan en el sector público y en los servicios de asistencia en tierra.
"Después de dos rondas de negociaciones, la patronal pública no ha hecho una oferta adecuada. Por eso recurrimos ahora al último recurso: la huelga. En los aeropuertos de Múnich, Stuttgart, Frankfurt, Colonia/Bonn, Düsseldorf, Dortmund, Hannover, Bremen, Hamburgo, Berlín-Brandeburgo y Leipzig-Halle haremos huelga el 10 de marzo de 2025 para luchar por salarios justos y mejores condiciones", anunció el sindicato en un comunicado.
Según la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV), en total se cancelarán más de 3.400 vuelos y unos 510.000 pasajeros se verán afectados.
Con información de EFE, dpa
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.