A través de dos Resoluciones, la gestión de Javier Milei oficializó las modificaciones sobre el turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en el país.
La producción en Vaca Muerta aumentó 26% y las exportaciones crecieron 174%
La compañía se consolidó como el mayor productor de shale del yacimiento ubicado en la cuenca neuquina y el máximo exportador del país bajo el Plan 4x4.
Argentina07/03/2025
YPF presentó los resultados del primer año de gestión bajo los lineamientos del Plan 4x4 logrando ser el mayor productor de petróleo shale en Vaca Muerta y exportador de petróleo del país. El crecimiento quedó marcado en un 26%, mientras que las exportaciones en un 174%.
La producción shale promedió los 122 mil barriles diarios, un 26% de crecimiento respecto al año anterior y en los últimos meses del 2024, la producción alcanzó los 138 mil barriles diarios.
Las exportaciones de petróleo, principalmente a Chile, promediaron los 35 mil barriles diarios en 2024, un 174% superior al año anterior.
En cuanto a lo financiero, YPF cerró un 2024 con sólidos resultados. El EBITDA ajustado creció un 15% y alcanzó los u$s4.654 millones, que fue impulsado principalmente por la recuperación del precio local de los combustibles, los crecientes ingresos por exportaciones de petróleo y la expansión del shale oil.
En cuanto a las reservas de shale P1 de Vaca Muerta fueron de 854 Mboe en 2024, un crecimiento del 13% respecto al anterior. Además, crecieron las reservas casi el doble de lo que se extrajo.
Las inversiones alcanzaron los u$s5.041 millones en 2024 en línea con el objetivo planteado en el plan estratégico. Finalmente, la compañía emitió en enero de 2025 u$S1.100 millones en bono internacional sin garantía a 9 años con rendimiento del 8,5% para refinanciar u$s757 millones y adquirir el 54% de Sierra Chata, uno de los bloques gasíferos más prospectivos en Vaca Muerta, según indicó el informe.
Con información de C5N

Ricardo Ferrer Picado dejará el cargo, pero seguirá en el Ministerio de Seguridad. Asume Ramiro Anzit Guerrero, que estaba en Interpol.

El gremio liderado por Roberto Fernández negociará con las autoridades de Trabajo y con las cámaras empresarias una nueva paritaria.

Afirman que el aumento del precio del huevo “es parte del ciclo anual”
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.

Si bien el gasoducto a Vaca Muerta transportará este año más metros cúbicos para los meses de alta demanda, aún se requieren importaciones para garantizar que no haya faltantes.

El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.

Salteño marcó un récord de alcoholemia y deberá pagar más de un millón de pesos de multa
Salta25/03/2025El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.

A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.

Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.

El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.

La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.