
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Posteriormente, culminado este segundo fin de semana largo del 2025, a los pocos días iniciará el mes de abril, donde en agenda hay dos nuevos feriados.
Sociedad05/03/2025Este martes 4 cerró el primero de los dos fines de semana largo de marzo 2025: el feriado de Carnaval será recordado por el temporal que azotó a varias ciudades en diferentes regiones de Argentina, dejando zonas inundadas, familias evacuadas y perdidas cuantiosas para los damnificados.
Sin embargo, el segundo fin de semana largo del tercer mes del año tendrá lugar en exactamente 17 días y será de tres jornadas. Te contamos cuál es.
El 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta es una de las fechas inamovibles del calendario y continuará el fin de semana del sábado 22 y domingo 23 de marzo 2025, por lo que se conformará un nuevo y próximo fin de semana largo.
Posteriormente, culminado este segundo fin de semana largo del 2025, a los pocos días iniciará el mes de abril, donde tendremos en agenda dos nuevos feriados.
El 2 de abril 2025 caerá miércoles, feriado también inamovible dado que la fecha conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esa semana será laborable lunes, martes, jueves y viernes.
Y el segundo feriado de abril será por Semana Santa: ahí si volverá a disfrutar otro fin de semana extralargo. El jueves 17 de abril 2025, Jueves Santo será día no laborable y el viernes 18 de abril 2025, Viernes Santo, será feriado inamovible que, con el sábado y domingo, conformarán de nuevo cuatros días de descanso.
Más adelante, habrá otro fin de semana largo. Habrá que esperar al jueves 1 de Mayo, Día del Trabajador, que será jueves y se convertirá el viernes en un día no laborable, sumando así un fin de semana largo con sábado y domingo.
Con información de Noticias Argentinas
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.