
Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.


Hubo legisladores heridos. Serbia se ha visto sacudida durante meses por protestas anticorrupción lideradas por estudiantes después del colapso mortal del techo de una estación de tren.
El Mundo04/03/2025Los diputados de la oposición serbia encendieron bengalas y habrían detonado granadas de gas lacrimógeno en el Parlamento este martes en apoyo a las continuas protestas contra la corrupción. Por el hecho, varios diputados resultaron heridos. Uno de ellos debió ser trasladado al hospital por un derrame cerebral, informaron desde el gobierno.
Las imágenes mostraron a miembros de la oposición sosteniendo bengalas de colores, con algunos pareciendo participar en peleas mientras comenzaba la sesión inaugural de primavera. Una transmisión de video en vivo mostró a la presidenta del parlamento, Ana Brnabic, criticando la protesta de la oposición y el presunto uso de "gases lacrimógenos" en la asamblea.
"Vuestra revolución de colores ha fracasado, y este país vivirá, este país trabajará y este país seguirá ganando", les dijo, refiriéndose a las revueltas pro occidentales que sacudieron a los estados postsoviéticos en las últimas décadas.
Serbia se ha visto sacudida durante meses por protestas anticorrupción lideradas por estudiantes después del colapso mortal del techo de una estación de tren el año pasado que mató a 15 personas. El movimiento ha ejercido una presión cada vez mayor sobre el gobierno serbio y el presidente Aleksandar Vucic, provocando la dimisión en enero del primer ministro y de otros funcionarios de alto rango.
La sesión que se llevó adelante este martes fue la primera desde que el primer ministro Milos Vucevic renunció. También debían debatir un nuevo proyecto de ley de educación superior que reduciría las tasas de matrícula para los estudiantes universitarios, una demanda clave de los manifestantes.
Pero en medio de escenas caóticas, los miembros de la oposición lanzaron huevos y agua a los miembros del gobernante Partido Progresista Serbio.

Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.

El magnate Jeff Bezos dio un paso histórico en la carrera espacial al encabezar el lanzamiento de ESCAPADE, la misión de la NASA que viaja a Marte a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin.

El reciente caso expone cómo la automatización permite a atacantes operar a gran escala con mínima intervención humana, facilitando el acceso a datos sensibles.

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.