
Ocurrió en la mañana de este lunes, por causas a establecer, un motociclista perdió la vida. Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la UGAP 1.
Sucedió entre un automóvil y un camión sobre ruta nacional 16. Se trasladó a Salta a dos personas en grave estado y se trabaja en el lugar cumpliendo las medidas de rigor.
Policiales04/03/2025La fiscal penal 1 de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, tomó intervención este martes, ante el reporte de un choque frontal entre un camión y un automóvil, ocurrido este martes sobre ruta nacional 16, a la altura de la localidad de Coronel Olleros.
Se confirmó el deceso de una persona y que otras dos, quienes resultaron gravemente heridas, fueron derivadas al hospital San Bernardo para su atención.
En el lugar se dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor, el trabajo de personal de Bomberos, Criminalística y de un médico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
García Pisacic sostuvo se trabaja intensamente en determinar las circunstancias en que se produjo el siniestro vial.
Ocurrió en la mañana de este lunes, por causas a establecer, un motociclista perdió la vida. Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la UGAP 1.
La víctima era hombre de República Dominicana de 42 años, apareció en una bolsa de tela negra.
El cargamento de hojas de coca se encontraba en el interior de un automóvil estacionado en la vía pública. Dos personas fueron infraccionadas por infringir al Código Aduanero argentino.
Un hombre fue encontrado sin vida en el interior de su vehículo. Se investigan las circunstancias del hecho.
Ocurrió en la madrugada del martes, en inmediaciones a Ruta Nacional 34 y paraje Tres Quebradas, donde, por causas a establecer, un hombre perdió la vida por el siniestro.
Tras un allanamiento se detuvo al sujeto. En la vivienda se encontraba otro hombre con pedido de captura.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.
El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.
Marcela Solsona, nieta 129, y el periodista, Martín Moze, ambos radicados en España, se refirieron a la importancia del recordar cada 24M y respondieron al discurso negacionista del Gobierno.