
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
Tras haber encabezado el acto de apertura de sesiones ordinarias, el Presidente tuvo una nueva aparición pública y se refirió a las denuncias por la fallida criptomoneda.
Política03/03/2025Menos de 24 horas después de haber dado un discurso en el Congreso, en el que celebró los logros que alcanzó en su primer año de gestión y ratificó el rumbo del Gobierno, el presidente Javier Milei volvió a mostrarse en público.
En una entrevista televisiva con el periodista Luis Majul para el canal LN+, el mandatario nacional hizo una nueva referencia al caso de la fallida criptomenda $LIBRA, e insistió en que se trata de un problema que lo tiene ajeno. “Los que entraron allí lo hicieron por voluntad propia, nadie les puso una pistola en la cabeza”, sostuvo Milei.
Además, dijo que evitó referirse a los protagonistas del caso, porque esperará que actúe la Justicia. “Parece un conjunto de chimento de peluquería de despechadas. Vamos a la sustancia: es un problema de terceros con terceros, no es un problema mío”, advirtió.
“Todos los que entraron ahí, lo hicieron voluntariamente. A nadie se le puso un arma en la cabeza. Otro punto interesante es que mi campo de especialización es crecimiento con y sin dinero, después usted tiene temas de finanzas, que yo manejo, pero este es un mecanismo hipersofisticado. Uno no sabe de todos los temas”, remarcó.
Además, le respondió a la ex mandataria nacional Cristina Kirchner, que a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X lo acusó de ser un “estafador serial” por la polémica con las criptomonedas.
“Le aviso que la que está dos veces condenada es ella. Tiene el problema Hotesur, de Los Sauces, de Vialidad, le encontraron cinco palos verdes a la hija que nunca laburó. Vamos, seamos serios. Es más, si hay alguien que estafó a la gente es la política y, en especial, los Kirchner”, contestó Milei.
El jefe de Estado, además, defendió la presentación realizada en el Congreso. “Hemos hecho más que en los últimos 80 años de Argentina”, afirmó. Además, minimizó el incidente que protagonizaron el diputado Facundo Manes con Santiago Caputo, su asesor presidencial de máxima confianza.
“Desde mi punto de vista, tan grande es el discurso, lo que fuimos a hacer, lo que hicimos a lo largo de este último año, que me sorprende que le den tanta entidad a una cosa tan, pero tan marginal... en especial cuando Manes ha mentido de una manera tan deliberada. Dijo que le pegaron dos trompadas, cuando fueron unas palmaditas en el pecho”, señaló.
Con información de Infobae
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.