
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


A través de sus redes sociales, se refirió a las denuncias internacionales por una presunta criptoestafa, cuestionó la política económica del gobierno y advirtió sobre el impacto social del ajuste.
Política02/03/2025
Ivana Chañi
En una publicación que generó un amplio impacto político, Cristina Fernández de Kirchner criticó con dureza al presidente Javier Milei. La exmandataria hizo referencia a las recientes publicaciones de medios internacionales sobre una presunta criptoestafa en la que se menciona al jefe de Estado. “Desde la tapa de FORBES, diciendo que armaste ‘LA MAYOR CRIPTO ESTAFA DE LA HISTORIA’, a la del New York Times contando que la estafa es de 250 millones de dólares”, expresó.
Fernández de Kirchner también aludió a las declaraciones del exfuncionario estadounidense Mauricio Claver-Carone, quien pidió una investigación sobre el caso. “¿Lo escuchaste a Claver-Carone, funcionario de Trump para América Latina, diciendo que tienen que investigar porque hay asesores del presidente Milei y miles de defraudados que viven en EE.UU.?”, señaló la expresidenta.
En otro tramo de su mensaje, la líder peronista criticó el discurso de Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. “Ayer a la noche se notó que no estás bien. No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua en un discurso en el que repetiste la misma cantinela de siempre”, afirmó, refiriéndose a los anuncios económicos del mandatario. También cuestionó su gestión inflacionaria: “Los precios siguen subiendo y los salarios siguen perdiendo”.
"Y vos que pensabas que eras un RockStar mundial, mirá cómo terminaste...ESTAFADOR GLOBAL AL LADO DE COIMEROS LOCALES", espetó.
Además, la expresidenta puso el foco en el ajuste fiscal del gobierno y sus consecuencias sociales. “Que ‘el equilibrio fiscal’ que todos sabemos que es ficticio, porque solo lo lograste con desequilibrio social: ajustaste a los jubilados, a las provincias, a los universitarios, a la educación y a la salud pública”, denunció. En ese sentido, calificó el recorte en discapacidad como “una muestra de crueldad extrema”.
Fernández de Kirchner también reaccionó a una frase de Milei sobre la estabilidad económica. “Epa!... Es la primera vez que te escucho decir que tu ‘plan de estabilidad exitoso, el mejor de la historia’ puede sufrir altos y bajos y momentos de tensión. Milei… en mi barrio, y en Argentina, a eso le decimos devaluación”, sentenció.
Por último, la exmandataria hizo una referencia al contexto en el que Milei brindó su discurso. “La verdad que anoche, con las calles vacías y llenas de policías, el recinto del Congreso desierto y el locutor de la cadena nacional, que no podía tapar el ruido de las cacerolas, tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena”, concluyó.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.