
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
A través de sus redes sociales, se refirió a las denuncias internacionales por una presunta criptoestafa, cuestionó la política económica del gobierno y advirtió sobre el impacto social del ajuste.
Política02/03/2025En una publicación que generó un amplio impacto político, Cristina Fernández de Kirchner criticó con dureza al presidente Javier Milei. La exmandataria hizo referencia a las recientes publicaciones de medios internacionales sobre una presunta criptoestafa en la que se menciona al jefe de Estado. “Desde la tapa de FORBES, diciendo que armaste ‘LA MAYOR CRIPTO ESTAFA DE LA HISTORIA’, a la del New York Times contando que la estafa es de 250 millones de dólares”, expresó.
Fernández de Kirchner también aludió a las declaraciones del exfuncionario estadounidense Mauricio Claver-Carone, quien pidió una investigación sobre el caso. “¿Lo escuchaste a Claver-Carone, funcionario de Trump para América Latina, diciendo que tienen que investigar porque hay asesores del presidente Milei y miles de defraudados que viven en EE.UU.?”, señaló la expresidenta.
En otro tramo de su mensaje, la líder peronista criticó el discurso de Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. “Ayer a la noche se notó que no estás bien. No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua en un discurso en el que repetiste la misma cantinela de siempre”, afirmó, refiriéndose a los anuncios económicos del mandatario. También cuestionó su gestión inflacionaria: “Los precios siguen subiendo y los salarios siguen perdiendo”.
"Y vos que pensabas que eras un RockStar mundial, mirá cómo terminaste...ESTAFADOR GLOBAL AL LADO DE COIMEROS LOCALES", espetó.
Además, la expresidenta puso el foco en el ajuste fiscal del gobierno y sus consecuencias sociales. “Que ‘el equilibrio fiscal’ que todos sabemos que es ficticio, porque solo lo lograste con desequilibrio social: ajustaste a los jubilados, a las provincias, a los universitarios, a la educación y a la salud pública”, denunció. En ese sentido, calificó el recorte en discapacidad como “una muestra de crueldad extrema”.
Fernández de Kirchner también reaccionó a una frase de Milei sobre la estabilidad económica. “Epa!... Es la primera vez que te escucho decir que tu ‘plan de estabilidad exitoso, el mejor de la historia’ puede sufrir altos y bajos y momentos de tensión. Milei… en mi barrio, y en Argentina, a eso le decimos devaluación”, sentenció.
Por último, la exmandataria hizo una referencia al contexto en el que Milei brindó su discurso. “La verdad que anoche, con las calles vacías y llenas de policías, el recinto del Congreso desierto y el locutor de la cadena nacional, que no podía tapar el ruido de las cacerolas, tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena”, concluyó.
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.