
Piden extremar cuidados: "los chicos son los más vulnerables al golpe de calor”
Un médico pediatra detalló medidas de prevención, desde la hidratación constante hasta el uso de ropa fresca y paños fríos en zonas estratégicas.


El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informó que sus dependencias, en capital e interior, permanecerán cerradas el lunes 3 y martes 4.
Salud03/03/2025
Lunes 3 y martes 4 de marzo, todos los hospitales, centros de salud, secretarías y demás organismos dependientes del Ministerio de Salud Pública diagramaron sus servicios a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas de la provincia.
San Bernardo
En el hospital San Bernardo funcionará el servicio de Emergencias habitual del nosocomio. En los consultorios de guardia activa, las especialidades que se cubren son: cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.
En guardia pasiva se cuenta con profesionales en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
Materno Infantil
El hospital Materno Infantil mantendrá sus guardias en los sectores pediátrico y perinatológico, de internación, terapia intensiva neonatal, pediátrica y gineco-obstétrica, cirugías de emergencia y especialidades críticas.
Además, se contará con guardia para los sectores de apoyo, como el Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Admisión, Archivo, Farmacia, Salud Mental y Servicio Social.
La atención por consultorios externos se retomará el miércoles 5 de marzo.
Señor del Milagro
El hospital Señor del Milagro contará con servicio de guardia las 24 horas en clínica médica y apoyo de los sectores de laboratorio y enfermería. Cabe destacar que el nosocomio no brinda atención pediátrica, tocoginecológica ni traumatológica.
Se contará con profesionales de guardia para atención de patologías infecciosas, como asma, cuadros respiratorios, faringitis, neumonía, gastroenterocolitis e infecciones de la piel. También, hipertensión arterial, hepatopatías y afecciones cardiológicas.
Asimismo, para las urgencias por picaduras de insectos u oficios, o mordedura de animales.
Arturo Oñativia
En el hospital “Dr. Arturo Oñativia” estarán habilitadas las guardias habituales para la atención de pacientes en las especialidades de diabetes, nefrología y diálisis. Durante los feriados será suspendida la atención administrativa.
Miguel Ragone
En el hospital Dr. Miguel Ragone funcionarán las guardias psiquiátrica y psicológica las 24 horas durante el fin de semana y el feriado. La atención por consultorio externo se retomará el miércoles 5.
Emergencia prehospitalaria
El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) mantendrá el servicio de atención prehospitalaria habitual, con afectación de sus móviles y personal de guardia. Este servicio se requiere a través de la línea telefónica de Emergencias 911.
No obstante a que los hospitales mantendrán los servicios de guardia, se recomienda a la población asistir a los centros del Primer Nivel de Atención ante situaciones que requieran de baja y mediana complejidad.
IPS
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informó que sus dependencias, en capital e interior, permanecerán cerradas el lunes 3 y martes 4. A excepción de la farmacia, ubicada en avenida Belgrano 944, que atenderá sólo urgencias durante el fin de semana y los feriados, en el horario de 9 a 14.
También habrá auditoría médica online, el 1,2,3 y 4 de marzo, en el horario de 8 a 18.
Los afiliados podrán adquirir órdenes de consultas en farmacias externas y en caso de urgencias la orden de consulta se emite directamente en clínicas y/o sanatorios.
Ante cualquier caso de urgencia o emergencia los afiliados deben comunicarse con el Centro Operativo, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, a través del teléfono gratuito 0800-777-4777 o por las líneas fijas 4323144, 4323199 o 4323115.
Centro Regional de Hemoterapia
Este organismo permanecerá cerrado el lunes 3 y martes 4 de marzo. Retomará su atención al público el miércoles 5, de 7 a 17 horas.
Además, el equipo del Centro Regional de Hemoterapia informó que el miércoles 5 de marzo, recibirán colectas de sangre en la plaza 9 de julio (ciudad de Salta) de 8.30 a 13 horas. Mientras que, el jueves 6 estarán en General Güemes.

Un médico pediatra detalló medidas de prevención, desde la hidratación constante hasta el uso de ropa fresca y paños fríos en zonas estratégicas.

Se desarrollan acciones de promoción, prevención, consejería y testeo rápido durante la primera semana de diciembre en hospitales, centros de salud y plazas de los municipios.

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, informó que el IPS canceló una deuda de $3.500 millones y que se conformará una mesa técnica para modernizar el convenio vigente. Las prestaciones quedan garantizadas.

Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.

Salud confirmó que Salta mantiene una alerta activa por sarampión, debido a los brotes registrados en países vecinos y a la detección de casos en un colectivo de Santa Cruz de la Sierra que transitó por territorio provincial.

Las actividades se desarrollaron en el marco de la Semana de la Agenda de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que la UNSa lleva adelante del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.