
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
Tras la denuncia por "violencia y amenazas", el Presidente replicó un posteo que acusaba al diputado de exagerar "unas palmaditas" del asesor. "Los periodistas intentaron hacer de esto un escándalo", afirmó.
Política02/03/2025El presidente Javier Milei calificó al diputado radical Facundo Manes de "mentiroso" luego de que denunciara amenazas por parte del asesor presidencial Santiago Caputo y aseguró que busca generar "un escándalo" en complicidad con el periodismo.
Según Manes, Caputo lo cruzó en los pasillos del Congreso y le reprochó que le hubiera preguntado al mandatario "por la criptoestafa y la decisión de poner dos jueces por decreto en la Corte Suprema" durante el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa. "Me amenazó. Una persona que estaba con él me pegó", denunció.
Esta madrugada, Milei replicó un posteo en la red social X que acusa al legislador de "llorar" por "unas palmaditas" que Caputo le da en el pecho. "Aquí la prueba de lo mentiroso que es Manes y de la basura que son los periodistas que intentaron hacer de esto un escándalo. Muchos periodistas son parte del problema. Coimeros", afirmó.
La cuenta oficial de Democracia Para Siempre (DPS), bloque al que pertenece Manes, le respondió a través de la misma red social. "Presidente Milei: su entorno le pasa un video trucho. Manes no dijo que fue Santiago Caputo quien le pegó. 'El que vino con Caputo me pegó', fue la frase. Fíjese quién lo rodea. Acá el video completo", sostuvo.
Más temprano, el bloque informó que no pudo hacer la denuncia formal contra Caputo por "violencia y amenazas". "Luego de esperar una hora y media en la comisaría de Diputados, Pablo Juliano (presidente del Bloque DPS) se retiró del Congreso sin haber podido radicar la denuncia por la amenaza de Santiago Caputo a Facundo Manes", sostuvo.
Tras el escándalo vivido en la Asamblea Legislativa, donde el presidente Milei se enfrentó verbalmente con el diputado radical Facundo Manes y luego su asesor Santiago Caputo lo amenazó en los pasillos del Congreso, el bloque Democracia para Siempre manifestó su enérgico rechazo a lo ocurrido.
"En democracia y en una República la violencia política es inaceptable, más si se ejerce desde el Estado. Solidaridad con nuestro colega de bancada. Facundo es un médico prestigioso que llegó a la política hace tres años para que la Argentina deje atrás la decadencia", sostuvo en un comunicado.
Con información de C5N
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.