
Elecciones en la UNSa: carreras cortas y a distancia, la propuesta de Miguel Nina
El candidato a rector en las elecciones del 11 de abril en la Universidad Nacional de Salta presentó su proyecto de “unidad, autonomía universitaria y comunidad”.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó en la apertura del período legislativo el esfuerzo de la provincia para garantizar una educación de calidad, pese a la reducción de fondos nacionales. Anunció inversiones en infraestructura escolar, conectividad y formación docente, además de nuevas tecnicaturas y la expansión de la Universidad Provincial UPATecO. También resaltó el impulso a la cultura, con más apoyo a proyectos artísticos y la promoción de Salta como destino para producciones audiovisuales.
Educación01/03/2025El gobernador Gustavo Sáenz reafirmó la educación como una prioridad en la provincia, destinando más de un tercio del presupuesto a este sector, consolidando uno de los porcentajes más altos del país. En su discurso de apertura del período legislativo, destacó la necesidad de un mayor apoyo del Estado Nacional para reducir las asimetrías socioeducativas entre el norte argentino y las regiones centrales del país.
A pesar de la reducción de fondos nacionales para educación en 2024, la provincia asumió el pago del incentivo docente y continuó con programas esenciales. Además, se logró un convenio con el Ministerio de Capital Humano para retomar la construcción de 12 nuevos edificios escolares. En paralelo, el presupuesto provincial destinó una inversión de $7.000 millones en obras para 70 escuelas en 2024, y se prevé intervenir en 98 establecimientos en 2025, con una inversión superior a $16.000 millones.
En materia de conectividad, se conectaron a internet 52 escuelas de distintos pueblos y parajes, acercándose al objetivo de lograr cobertura total en la provincia. También se distribuyeron 250.000 manuales y kits escolares a alumnos de nivel primario, además de 40.000 materiales bibliográficos adicionales.
El Plan Jurisdiccional de Alfabetización busca mejorar la enseñanza de lectura y escritura en los primeros años de la escolaridad. Asimismo, se implementará una hora de alfabetización digital inicial para alumnos de sala de 5 años en 110 escuelas, beneficiando al 55% de la población en este nivel.
Para combatir la deserción escolar en secundaria, se implementará un Sistema de Alerta Temprana que identificará a estudiantes en riesgo, permitiendo aplicar estrategias de acompañamiento. También se consolidará el programa de Intensificación de Aprendizajes Prioritarios para brindar nuevas oportunidades de aprobación a los alumnos que no hayan alcanzado los objetivos académicos.
En el ámbito de la educación superior y formación profesional, más de 45.000 salteños cursan carreras y trayectos formativos orientados al mercado laboral. La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) continúa su expansión con nuevas sedes en Orán, Mosconi, San Lorenzo y Cafayate. Además, se ampliará la oferta académica con tecnicaturas en robótica, ciencia de datos, inteligencia artificial y software.
En el plano cultural, más de 370.000 personas visitaron los museos provinciales en 2024. Salta tuvo una destacada participación en ferias del libro y en programas nacionales como Coros y Orquestas, con 20 sedes en toda la provincia. También se fortaleció la industria cultural con incentivos tributarios y programas de promoción audiovisual.
El gobernador Sáenz reafirmó su compromiso con la educación y la cultura, destacando la importancia de la inversión en infraestructura, tecnología y formación docente para garantizar un futuro con mayores oportunidades para todos los salteños.
El candidato a rector en las elecciones del 11 de abril en la Universidad Nacional de Salta presentó su proyecto de “unidad, autonomía universitaria y comunidad”.
La fecha es este miércoles en las instalaciones de la institución. La convocatoria es abierta y gratuita.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
La decisión fue tomada tras la denuncia de una estudiante. El resto de las actividades funcionan con normalidad.
A los problemas de infraestructura denunciados por los padres de los alumnos, se suma la preocupación por la inseguridad.
El trámite se podrá realizar únicamente en forma presencial con turno online previo.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.