
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que prevé incorporar, como beneficiarios del boleto gratuito, a la totalidad de pacientes en tratamiento oncológico de la ciudad.
Se colocó cartelería para incentivar a los contribuyentes a dejar de lado el agua en temporada estival. Se solicita la colaboración de los vecinos. El sábado 1° de marzo, desde las 14, ambas necrópolis estarán cerradas por fumigación.
Salta28/02/2025Con el objetivo de combatir la proliferación del mosquito trasmisor del dengue, los cementerios municipales recomiendan usar arena húmeda en los floreros en lugar de agua.
Se colocó cartelería en ambos cementerios, tanto en el de la Santa Cruz como en el San Antonio de Padua, para incentivar a los contribuyentes a dejar de lado el agua en temporada estival.
"Estamos trabajando y concientizando a la gente y ya reiteramos el pedido a los vecinos para que traten de evitar el uso del agua para contrarrestar al Dengue", dijo Luis López, director de los Cementerios Municipales.
También se realizan trabajos de desfloración, aunque por la gran cantidad de nichos que hay se necesita la colaboración de la gente para mantener el lugar en buen estado. “En el San Antonio de Padua hay 19 galerías y en el de la Santa Cruz hay 17 mil nichos”, detalló el funcionario.
Además, desde la dirección informaron que el sábado 1 de marzo a partir de las 14, los cementerios estarán cerrados debido a que serán fumigados.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que prevé incorporar, como beneficiarios del boleto gratuito, a la totalidad de pacientes en tratamiento oncológico de la ciudad.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé ampliar el programa ‘Plazas con Accesibilidad Universal’ a todos los parques de la ciudad. Se deberán incorporar, entonces, juegos y mobiliarios para personas con discapacidad.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
Se tratan de artefactos recolectados en la segunda edición del RAEEtón que se destinaron a establecimientos de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes.
La provincia recibió una nueva partida de 38.160 dosis enviadas por el Gobierno nacional el fin de semana, llegando a cerca de 100 mil vacunas en toda la provincia.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para salud y seguridad y el 2 de abril para educación, administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.