
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Su pronóstico sigue siendo reservado, pero se confirma una mejora en su condición clínica.
El Mundo28/02/2025El papa Francisco pasó una noche tranquila y continúa descansando, según informó este viernes la oficina de prensa del Vaticano. El pontífice, de 88 años, lleva 15 días internado en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis con infección polimicrobiana y una neumonía bilateral.
“Como en los últimos días, la noche transcurrió tranquila y el papa ahora descansa”, detalló la Santa Sede en su comunicado matinal, reflejando el avance positivo en su estado de salud.
El último parte médico del jueves reveló que Francisco “ha dejado atrás la fase crítica” en la que ingresó. No obstante, las fuentes vaticanas mantienen un cauto optimismo, ya que su cuadro clínico sigue siendo “complejo” y su pronóstico permanece reservado.
El boletín médico indicó que “las condiciones clínicas del Santo Padre se confirman también este viernes en mejoría”. Además, explicó que el papa alterna la terapia de oxígeno a altos flujos con una máscara de oxígeno para reducir gradualmente el soporte respiratorio.
Francisco, quien en su juventud sufrió la extirpación parcial de un pulmón, sigue bajo observación médica. Su situación clínica “compleja” requiere “más días de estabilidad clínica” para evaluar con mayor certeza la evolución de su salud. Se espera que el pontífice permanezca internado al menos durante el fin de semana.
Este jueves, el papa continuó con la fisioterapia respiratoria y mantuvo el reposo prescrito desde su ingreso. Por la tarde, acudió a la capilla del apartamento privado en el hospital, donde los fieles han dejado flores y velas en señal de apoyo.
Además, dedicó tiempo a tareas laborales, como estudiar y firmar documentos, manteniendo su habitual rutina de trabajo en la medida de lo posible.
Con información de TN
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.