
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Municipios30/06/2025
Debido a la ola de frío polar que afecta a Salta y luego de conocerse lo dispuesto por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que suspende las clases presenciales en departamentos de la provincia donde exista alerta meteorológica, desde la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, se informa que se suspenden también las actividades en los Centros de Primera Infancia de la zonas de altura: la Puna, Valles Calchaquies e Iruya.
La secretaria, Carina Iradi, destacó que si bien se comunicó esta decisión a todas las familias, en las instituciones habrá personal a disposición para asistir a quienes lo requieran.
La medida se toma para resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios, principalmente en zonas con caminos de baja transitabilidad por nieve y escarcha.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi informó que la provincia de Salta, cuenta con un total de 90 CPI abiertos para más de 3.500 niñas y niños pequeños en 38 municipios. Promoviendo el desarrollo integral desde los primeros mil días brindando cobertura a 3.532 niños y 3.268 familias de toda la Provincia. "Es una política integral de prevención y protección de derechos que atiende el desarrollo infantil desde cuidados nutricionales, educativos, psicomotrices, y desde la promoción del juego y la crianza sin violencia" destacó Mimessi.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.