
Este martes se realizará una reunión interdisciplinaria para organizar el trabajo que se desplegará este miércoles en procura de ubicar a la mujer desaparecida.
Se reciben las propuestas de aquellas iniciativas que contribuyan al desarrollo local, brindando soluciones sostenibles a los desafíos de cada comunidad.
Salta25/02/2025La Secretaría de Coordinación Interministerial, informó que se aproxima el cierre de la convocatoria de Proyectos Socioproductivos 2025 – Sexta Edición.
Se trata de una iniciativa destinada a organizaciones comunitarias, que impulsa el desarrollo productivo, medioambiental, cultural, tecnológico y comunitario en la provincia de Salta. A través de ellas y con una línea de financiamiento específica, el Gobierno pone a disposición de las organizaciones las herramientas necesarias para fomentar el desarrollo local y dinamizar la economía regional.
Está destinada a todas las organizaciones interesadas: fundaciones, asociaciones simples, asociaciones civiles, cooperativas y grupos asociativos sin personería jurídica, que operen en territorio salteño.
Los interesados pueden ingresar a https://portalosc.salta.gob.ar o realizar consultas al del correo electrónico [email protected] al número 387 4362306, de lunes a viernes de 8 a 14 hs, Deben enviar sus proyectos antes del cierre de la convocatoria, el 27 de febrero.
Las iniciativas deben enmarcarse en las siguientes líneas concursables:
*- Desarrollo de unidades productivas y fortalecimiento de cadenas de valor.
*- Hábitat urbano y medio ambiente.
*- Desarrollo de iniciativas culturales e innovación tecnológica.
*- Fortalecimiento de iniciativas turísticas rurales comunitarias.
Se recuerda a todos los interesados que estos son los últimos días para participar y aprovechar esta oportunidad de financiamiento, que busca transformar y fortalecer el tejido social y económico de la Provincia.
Este martes se realizará una reunión interdisciplinaria para organizar el trabajo que se desplegará este miércoles en procura de ubicar a la mujer desaparecida.
Dante Alcoba solicitó el turno un mes atrás y, al llegar al centro médico, los profesionales no lo atendieron por falta de pago de la obra social.
El informe en detalle a continuación. Se insta a viajeros a consultar sobre las condiciones de habilitación.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales hoy.
Se esperan vientos de hasta 60 km/h durante la jornada de este martes informó el SMN.
El evento fue organizado a beneficio del Hospital Materno Infantil, para construir un patio para las embarazadas. Participaron 340 corredores en total.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social asciende a $2200 millones y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.
Eramine envió 40 toneladas con destino a China, consolidando a la provincia como el nuevo actor clave del mercado. "Hace cuatro años no había nada, y ahora estamos exportando", destacó, presidente de REMSa.
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
Por Aries, el especialista en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, criticó el silencio del Gobierno Nacional argentino ante el preocupante cuadro del Papa Francisco. “Todos los gobiernos del mundo adhirieron, en Argentina hay silencio absoluto”, dijo.