
En Diálogos.gob, el ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi, remarcó que su cartera "impulsa políticas federales en territorio para el crecimiento de los salteños".
Se reciben las propuestas de aquellas iniciativas que contribuyan al desarrollo local, brindando soluciones sostenibles a los desafíos de cada comunidad.
Salta25/02/2025La Secretaría de Coordinación Interministerial, informó que se aproxima el cierre de la convocatoria de Proyectos Socioproductivos 2025 – Sexta Edición.
Se trata de una iniciativa destinada a organizaciones comunitarias, que impulsa el desarrollo productivo, medioambiental, cultural, tecnológico y comunitario en la provincia de Salta. A través de ellas y con una línea de financiamiento específica, el Gobierno pone a disposición de las organizaciones las herramientas necesarias para fomentar el desarrollo local y dinamizar la economía regional.
Está destinada a todas las organizaciones interesadas: fundaciones, asociaciones simples, asociaciones civiles, cooperativas y grupos asociativos sin personería jurídica, que operen en territorio salteño.
Los interesados pueden ingresar a https://portalosc.salta.gob.ar o realizar consultas al del correo electrónico [email protected] al número 387 4362306, de lunes a viernes de 8 a 14 hs, Deben enviar sus proyectos antes del cierre de la convocatoria, el 27 de febrero.
Las iniciativas deben enmarcarse en las siguientes líneas concursables:
*- Desarrollo de unidades productivas y fortalecimiento de cadenas de valor.
*- Hábitat urbano y medio ambiente.
*- Desarrollo de iniciativas culturales e innovación tecnológica.
*- Fortalecimiento de iniciativas turísticas rurales comunitarias.
Se recuerda a todos los interesados que estos son los últimos días para participar y aprovechar esta oportunidad de financiamiento, que busca transformar y fortalecer el tejido social y económico de la Provincia.
En Diálogos.gob, el ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi, remarcó que su cartera "impulsa políticas federales en territorio para el crecimiento de los salteños".
El operativo, a cargo del área de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, se realizará en el horario de 9 a 13. En caso de lluvia se reprogramará.
La AMT fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La Directora del Programa explicó que la falta del menú celíaco en la Copa de Leche se debe a que, en los llamados a licitación realizados, no se presentó ningún proveedor interesado. Buscan saldar la situación.
Tania, mamá de una niña con celiaquía, denunció que no se está brindando el menú celíaco en las escuelas salteñas, situación que años anteriores se saldaba con un bolsón de productos para todo el año.
El espacio ya se encuentra disponible para que emprendedores de la ciudad puedan utilizar herramientas y maquinarias para elaborar piezas y trabajos en madera.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
Comerciantes y trabajadores confirmaron que la apertura será este jueves con el nuevo espacio dividido por rubros y todos los puestos ya sorteados.
El equino colapsó durante el desfile gaucho en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes. El costo de la intervención deberá ser soportada por su dueño.
Desde la Policía advirtieron que las cifras podrían ser mayores porque muchos casos no llegan a registrarse. Piden revisar instalaciones y llamar al 911 ante síntomas.