
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación.
El analista político Pedro Buttazzoni, además, consideró que el gobierno nacional cometió un “error” al no establecer un mecanismo alternativo que garantice la participación interna.
Política21/02/2025El Senado de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025, una decisión que impactará en la dinámica electoral del país. En El Acople, el analista político y cofundador de DROIT Consultores, Pedro Buttazzoni, advirtió sobre los efectos de esta medida y cuestionó la falta de alternativas para garantizar la democracia interna en los partidos. “Suspender las PASO sin pensar ningún tipo de mecanismo alternativo que promueva la participación democrática hacia dentro de los partidos es un error”, afirmó.
Según el experto, la suspensión de las PASO aumentará la fragmentación electoral y debilitará aún más a los partidos políticos. “Vamos a tener dos fenómenos: boleta única papel, que llevará a una mayor personalización de la política y debilitará a los partidos como espacios de representación, y además, fragmentamos más la oferta electoral”, explicó Buttazzoni. Como ejemplo, mencionó el caso de Salta, donde, tras la implementación del voto electrónico, se observó una tendencia a elegir candidatos individuales en lugar de espacios políticos con propuestas claras.
En la provincia de Salta, la eliminación de las PASO ya es oficial desde octubre de 2024, lo que obliga a los ciudadanos a votar, este 2025, en dos ocasiones para las elecciones intermedias legislativas: el 11 de mayo a nivel provincial y el 26 de octubre a nivel nacional. Para Buttazzoni, este cambio favorece a los liderazgos personalistas en detrimento de la vida interna de los partidos. “Lo que va a pasar es que las candidaturas se definirán en un escritorio. Cristina Kirchner, Gustavo Sáenz, Alfredo Olmedo y Emilia Orozco serán quienes decidan, sin competencia interna que le dé vida a los partidos y los haga representar mejor a la sociedad”, señaló.
Finalmente, el analista criticó la oportunidad en la que se tomó esta decisión, al considerar que se priorizaron intereses coyunturales sobre el fortalecimiento del sistema democrático. “Este gobierno ya ha demostrado que rompe todas las reglas tácitas de la política. No es lógico discutir leyes electorales en un año electoral porque terminas pensando en tus propios intereses y no en lo que le sirve al sistema político y al sistema de partidos”, concluyó Buttazzoni.
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Aguas Blancas, Fabián Gutiérrez, se refirió a la posibilidad de extender la intervención en el municipio. “Considero que a él no le alcanza un año poder sentar las bases", dijo.
El presidente hizo un discurso ante un selecto grupo de invitados del Banco Interamericano de Desarrollo, donde defendió su Gobierno. A continuación se dirigió al Banco Mundial para mantener una reunión protocolar con su titular Ajay Banga.
El expresidente fue acusado por lesiones leves, abuso de poder y autoridad y amenazas coactivas.
El dirigente cuestionó duramente al presidente Javier Milei y su entorno por su presunta implicación en el escándalo cripto. “Nos sentimos a la deriva”, advirtió.
La reunión será el lunes en la sede de la calle Matheu. El peronismo intenta dejar atrás la crisis interna de cara a las elecciones legislativas de este año, en las que no habrá PASO.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El gobernador celebró la reapertura de la investigación por el crimen de las jóvenes asesinadas en 2011 y aseguró que “la política no está para esconder”.
"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.
Defensa Civil comunicó en detalle el estado de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy, hoy viernes.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.