
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.
El Tribunal Electoral de la provincia informó las fechas para que los salteños consulten el padrón provisorio de cara a las elecciones del próximo 11 de mayo.
Salta21/02/2025Desde el 20 de febrero y hasta el 2 de marzo usted podrá consultar el padrón provisorio a fin de verificar si los datos registrados son los correctos y, en caso de existir errores, realizar los reclamos correspondientes por la misma vía, informó el Tribunal Electoral de Salta.
Las próximas elecciones en la provincia se realizarán el 11 de mayo. Cronograma electoral confirmado de por medio.
Para consultar se se puede acceder con el número de documento a la siguiente página: https://www.electoralsalta.gob.ar/electores/consulta-padron-provisorio
Consultas: Correo electrónico [email protected]
Teléfono (0387) 425-7777
Horario: 8 a 13 horas.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%, además de mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales. El martes de la próxima semana se retomará el análisis general.
La Municipalidad trabaja en la remoción de escombros y estructuras metálicas para poder liberar la zona de obra. A su vez, comenzaron las primeras pruebas de suelo para determinar las acciones de construcción o reconstrucción de las bases.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
El presidente de Cerámica del Norte advirtió que la construcción cayó un 50% y que la actividad económica no muestra señales claras de recuperación.
El ministro de Economía Luis Caputo informó la aprobación de régimen para la empresa Galan Lithium y confirmó el rechazo a la solicitud de adhesión de los chinos de Ganfeng para otro proyecto en Salta.
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
La ministra de Educación remarcó que toda comunicación debe pasar por los canales oficiales. La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros.
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.