
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El intendente afirmó que se abrirán 17 SUM con distintos servicios y capacitaciones. “La idea es que los vecinos puedan acceder a servicios y capacitaciones a cuadras de sus casas”, explicó el funcionario.
Salta19/02/2025Este miércoles por la mañana, el intendente de Salta, Emiliano Durand, firmó un convenio para trabajar en conjunto con la Provincia y poner en funcionamiento 17 Salones de Usos Múltiples en toda la capital.
“Entendimos que la gente necesita respuestas rápidas y trabajamos conjuntamente para eso. La idea es que los vecinos puedan acceder a servicios y capacitaciones a cuadras de sus casas”, señaló el intendente, y mencionó que, además, se contempla la apertura de guarderías para niños menores de 5 años en diferentes puntos de la ciudad, ya que se detectó como “una gran necesidad”.
Asimismo, adelantó que los primeros SUM que se pondrán a punto se encuentran en la zona oeste alta y zona norte, específicamente en Juan Manuel de Rosas, donde ya se pueden observar cuadrillas trabajando en las refacciones. “Vamos a distribuir las posibilidades para que todos tengan un lugar donde aprender, trabajar o hacer un trámite”, remató Durand.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia de Salta, Ricardo Villada, celebró el convenio y aseguró que tanto el gobernador Gustavo Sáenz como Emiliano Durand están trabajando para dar soluciones a la gente. Además, afirmó que el intendente propuso aprovechar los edificios construidos en la capital como espacios de formación y servicio.
“Inicialmente, se firmó un convenio por 17 SUM, pero en la Provincia hay muchos más. Además, el convenio deja abierta la posibilidad de transferir otros edificios para generar actividades eficientes”, explicó, y adelantó que el gobierno, además de brindar recursos, aportará ideas para lograr que la gente aproveche estas iniciativas.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.