
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Se reforzará la presencia policial en lugares turísticos, plazas, campings, predio de la Bodega Encantada, entre otros puntos. Habrá controles viales y de alcoholemia.
Salta14/02/2025El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta, presentó el Operativo de Seguridad en el marco de la Edición 51 de Serenata a Cafayate 2025. El dispositivo se realizará en tres etapas antes, durante y después del evento social entre el 17 al 24 de febrero.
Más de 400 policías de distintas unidades especiales y jurisdicciones conformarán el servicio de seguridad que se brindará en lugares turísticos, plazas, campings, ríos, en la parte interna y externa de la Bodega Encantada, adyacencias, entre otras zonas estratégicas a fin de evitar la comisión de delitos y contravenciones. Se reforzarán los patrullajes virtuales desde los Centros de Videoprotección del Sistema de Emergencias 911.
Desde la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía se reforzará el trabajo preventivo en rutas y calles que conectan Salta y los Valles Calchaquíes especialmente en puntos estratégicos de las rutas nacionales 68 y 40. Se realizarán controles viales, de alcoholemia, y controles preventivos por animales sueltos en la vía pública. Se contará con la cooperación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El director General de Seguridad Vial de la Policía, Adrián Sánchez Rosado, informó que se realizarán controles exhaustivos de velocidad mediante troquel, entre los puestos ubicados en Talapampa y Cafayate, tramo que no podrá ser recorrido en un tiempo menor a 1.30 horas, caso contrario será pasible de sanciones establecidas en la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
Los conductores deben circular con luces bajas encendidas, no exceder las velocidades permitidas, usar el cinturón de seguridad o el casco en caso de motociclistas, no conducir bajo los efectos de sustancias psicoactivas porque serán severamente sancionados, y llevar la documentación obligatoria.
Cabe destacar que el dispositivo de seguridad se llevará adelante en el marco del Operativo Verano Seguro que se extenderá hasta marzo.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.