
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
“Permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó el presidente de la Cámara de Turismo.
Salta10/02/2025Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, expresó su apoyo a la propuesta del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, de postergar el inicio de clases en la Provincia de Salta. Aunque la medida aún no está confirmada, Assaf destacó que sería esencial alinearse con esta iniciativa, ya que permitiría ampliar el calendario turístico, especialmente después del carnaval.
"Para nosotros, sería una gran noticia que se posponga, ya que nos permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó.
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Turismo sostuvo que Salta, durante la temporada de verano, hasta el momento tuvo un balance positivo y los datos fueron mejorando de fin de semana a fin de semana gracias a la amplia oferta turística disponible, que incluyó más de 2,600 actividades.
Las propuestas tanto del sector público como del privado, estimularon el turismo en lugares cercanos, con un fuerte enfoque en la oferta gastronómica y cultural, y permitió un repunte en zonas del interior, como el Dique Cabra Corral, La Caldera y los Valles Calchaquíes, por lo que ya se presume que se alcanzaron niveles de ocupación similares al año anterior, con menor gasto promedio “fruto del contexto macroeconómico del país”.
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.
El director de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, detalló en Aries el operativo previsto en el Parque San Martín durante la Feria del Milagro.
El director general de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, dio detalles en Aries del operativo del Milagro 2025 y advirtió sobre la presencia de delincuentes en eventos masivos.
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.