
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Fue confirmado por la Cancillería de Bogotá. A principios de mes recuperaron su libertad seis ciudadanos estadounidenses.
El Mundo10/02/2025Desde hace más de dos meses, se desconoce la situación del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo, detenido el 8 de diciembre en Venezuela y acusado de intentar asesinar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. Entre un absoluto hermetismo, una noticia sacudió este domingo el caso: el chavismo liberó a dos colombianos tildados de “mercenarios” que habían sido detenidos en enero. La doble liberación fue confirmada por la Cancillería de Bogotá.
No es la primera liberación de extranjeros encarcelados en Venezuela este año. El 1° de este mes recuperaron su libertad seis estadounidenses acusados de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro.
El chavismo sostiene que 125 extranjeros de 25 nacionalidades, acusados de participar en una supuesta “agresión mercenaria extranjera”, están actualmente detenidos en Venezuela. Uno de ellos es Nahuel Gallo, detenido el 8 de diciembre tras ingresar al país por vía terrestre desde Colombia para reunirse con su pareja venezolana y su hijo de dos años.
Desde entonces, el gendarme se mantiene detenido en un lugar desconocido, sin asistencia consular, ante la ruptura de vínculos diplomáticos bilaterales, ni de sus abogados. Su familia denunció que no ha podido contactarlo.
Cómo fue la liberación de los dos colombianos detenidos en Venezuela
Los dos colombianos liberados, cuyas identidades no fueron reveladas, habían sido detenidos el 6 de enero acusados de “mercenarios” por Maduro, quien juró un nuevo mandato de seis años cuatro días después.
Para su excarcelación, los colombianos fueron “traslados desde Caracas hasta San Antonio del Táchira (frontera con Colombia), donde fueron acompañados por el equipo del Consulado hacia (la ciudad colombiana de) Cúcuta para reencontrarse con sus familias”, aseguró la Cancillería colombiana en un comunicado.
El gobierno colombiano instó a Venezuela a “proceder con la liberación de los demás connacionales que han sido detenidos desde julio de 2024″, tras la cuestionada reelección de Maduro, y denunció que sus ciudadanos “no han podido acceder a asistencia consular”, al igual que Gallo.
La Cancillería no precisó el número exacto de colombianos que permanecen detenidos en Venezuela.
Colombia no reconoce los resultados electorales que dieron por vencedor a Maduro y denunció lo que considera un “acoso sistemático” contra la oposición venezolana. Sin embargo, mantiene relaciones diplomáticas con Caracas.
Con información de AFP
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.