
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El magistrado tiene tres días para resolver si asume en el tribunal 11. Su par Julián Ercolini deja vacante ese juzgado.
Política07/02/2025La causa por presuntos hechos de corrupción contra Alberto Fernández, donde se analizan 25 contratos que diversos organismos del Estado firmaron con Nación Seguros SA y donde intervinieron brokers del rubro percibiendo comisiones por más de 3.000 millones de pesos, quedará en manos del juez Sebastián Casanello, después del sorteo realizado en Comodoro Py. Julián Ercolini terminó la subrogancia del juzgado 11 donde está radicada la causa.
El ex presidente inició la semana recusando, nuevamente, al juez federal Julián Ercolini, de la causa Seguros. Las 39 indagatorias ya fueron tomadas en el marco de este expediente y por delante queda la resolución procesal de todos los investigados: si determina el juzgado que hay elementos para sostener la imputación por administración fraudulenta o si considera que hay una falta de mérito.
El principal acusado en esta causa es Alberto Fernández: en primer término firmó el Decreto 823/2021 que ordenó al Estado a contratar exclusivamente a Nación Seguros SA y eso, a su vez, habilitó para intermediación de los brokers. El 86% de las comisiones pagadas quedaron en manos de cinco empresarios, el 42% de los contratos fueron adjudicados a Héctor Martínez Sosa, amigo del ex presidente.
Frente a ese escenario, Fernández volvió a plantear que Ercolini es un juez parcial y que no debe continuar interviniendo en la causa. Lo acuso de "querer vengarse con el expediente" y de pretender su detención: "me quiere preso", adujo.
Sin embargo, este jueves el camarista Roberto Boico resolvió que no hay sustento en los argumentos de Fernández y confirmó -nuevamente- al magistrado frente al a causa.
Pese a esa circunstancia, este viernes finalizó la subrogancia del juez Ercolini frente al juzgado federal 11 donde se encuentra radicada la causa Seguros.
Con información de Clarín
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.