
Ingreso de divisas: proyectan que el agro aportaría más de US$30 mil millones en 2025
Argentina23/03/2025La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
Un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos confirma que Argentina posee 4 millones de toneladas comprobadas. Sin embargo, el país aún se posiciona como el quinto productor global.
Argentina07/02/2025De acuerdo a un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), Argentina tiene la tercera reserva litio más grande del mundo, detrás de Chile y Australia.
En detalle, según el USGS, Chile, que en 2023 fue el segundo mayor productor, con 49.000 toneladas métricas, tiene 9,3 millones de toneladas de reservas, concentradas en el Salar de Atacama. Pero a diferencia del caso argentino, donde hay muchas empresas involucradas y decenas de proyectos en desarrollo, en Chile solo dos empresas producen litio, la chilena SQM (Por Sociedad Química y Minera) y la norteamericana Albemarle, que a nivel de empresas son las dos principales productoras mundiales.
En segundo lugar aparece Australia, que en 2024 fue la máxima productora de litio a nivel mundial, con 88.000 toneladas métricas producidas. En ese caso, las reservas alcanzan las 7 millones de toneladas. Allí, la mayor operación corresponde a una sociedad conformada por la china Tianqi, la local IGO y Albemarle.
El tercer puesto del podio en reservas lo ocupa Argentina, que tiene 4.000.000 de toneladas comprobadas. Pese a esto, por el momento nuestro país es el quinto productor a nivel mundial, detrás de Australia, Chile, China y Zimbabwe, lo que marca el crecimiento potencial que existe en la región.
Completan el top ten de reservas China (3 millones de toneladas), Estados Unidos (1,8 millones), Canadá (1,2 millones), Zimbabue (480 mil toneladas), Brasil (390 mil), Portugal (60 mil) y Namibia (14 mil).
Es de destacar que en las estadísticas no figura Bolivia que, junto a la Argentina, está primera a nivel mundial en recursos de litio, con 23 millones de toneladas. La diferencia entre “reservas” y “recursos”, es que estas últimas no está comprobado que sean económicamente explotables.
Con información de Infobae
La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El fotoperiodista continúa mostrando señales alentadoras en su proceso de mejoría. Su padre, Fabián Grillo, comentó que se muestra receptivo y atento a su entorno.
Existe un total de 11.000 deudores alimentarios registrados en el país. Personal policial verificará aleatoriamente los DNI de los hinchas en los accesos.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Una de las opciones que les quedan a los adultos mayores para llegar a completar los aportes es la de acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
Un accidente ocurrió este mediodía en la Circunvalación Oeste, a la altura de Gimnasia y Tiro, cuando un automóvil fue embestido por otro vehículo, según declaraciones de la conductora.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.