
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
Lo dispuso a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. La asignación sirve como una asistencia para los gastos que derivan del inicio del ciclo lectivo.
Argentina07/02/2025El Gobierno otorgará un refuerzo adicional en la asignación por Ayuda Escolar Anual en marzo. Se trata de una prestación de la ANSES que cobran los padres de 7,3 millones de chicos escolarizados. El monto extra será de $85.000 por única vez. En febrero, la asignación de pago único se elevó 2,70% por la fórmula de movilidad previsional y se fijó en $130.702. Así, las familias recibirían poco más de $215.000.
La decisión se formalizó a través del decreto 63 publicado este viernes 7 de febrero en el Boletín Oficial. La ayuda escolar anual es un monto que paga el organismo previsional a los trabajadores en relación de dependencia con hijos. Se cobra generalmente en marzo y sirve como una asistencia para los gastos que derivan del inicio del ciclo lectivo.
“Con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de $85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual”, dicta los considerandos de la normativa.
Cuándo se cobra la Ayuda Escolar Anual
Para cobrar la Ayuda Escolar Anual se deberá presentar el certificado de alumno regular en los primeros días del ciclo lectivo 2025, entre el 24 de febrero y el 5 de marzo.
Una vez presentados los documentos correspondientes, el beneficio será acreditado en un plazo de 60 días.
Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual
Con información de TN
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.