
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Será otorgada a aquellos cuyas “acciones o servicios sean ejemplo de conducta ciudadana”.
Política07/02/2025Javier Milei creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano” para “a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana”. El reconocimiento será entregado por el Presidente de la Nación y el primer lauro se lo darán, de manera póstuma, a Lucas Aguilar, el delivery de 20 años que murió tras ser apuñalado cuando intentaba defender de un asalto a un vendedor ambulante en Moreno.
En el Decreto 64/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en la última edición del Boletín Oficial, el Gobierno manifestó que “en el régimen jurídico actual no se encuentra previsto un reconocimiento que pueda ser concedido a los ciudadanos argentinos por sus acciones extraordinarias en el ámbito civil”.
Además, indicaron que “a través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades”.
“Este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno, a través de acciones individuales y grupales para la consolidación de un ciclo continuo de inspiración y progreso”, remarcaron en el texto.
El “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” fue creado así en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, que tendrá el listado de las personas reconocidas y una breve descripción de la acción que motivó el reconocimiento. El reconocimiento será otorgado a una persona por única vez, aunque si alguien que ya la recibió vuelve a participar de un acto que la hiciera nuevamente merecedora del reconocimiento, “se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración”.
En cambio, si la persona muere al momento en que le otorgan el reconocimiento, la distinción será entregada de forma póstuma, tal como sucedió en este caso con Lucas Aguilar.
Según el texto del decreto 65/2025, firmado por Milei y Guillermo Francos, Lucas Aguilar “entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en Moreno”. Horas antes, el joven había denunciado ante las cámaras de TV que esa localidad del conurbano bonaerense era “tierra de nadie”, por los frecuentes casos de inseguridad.
El Presidente había adelantado que crearía esta condecoración para entregársela post mortem al delivery. En su mensaje, que tituló “un héroe se fue al cielo”, el mandatario destacó que el vendedor ambulante sobrevivió gracia a Lucas Aguilar. “Hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo”, resaltó.
Con información de TN
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.