
Ingreso de divisas: proyectan que el agro aportaría más de US$30 mil millones en 2025
Argentina23/03/2025La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El ajuste salarial para las fuerzas de seguridad federales refleja el reconocimiento del Gobierno a la exigente labor de los efectivos en un contexto de "creciente violencia".
Argentina07/02/2025El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una actualización en los haberes y compensaciones del personal en actividad de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, incluyendo Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
La Resolución 176/2025 fija nuevos montos para los haberes mensuales y suplementos específicos, como el recargo de servicio, funciones de prevención barrial, servicio de policía adicional y otras compensaciones. También busca corregir diferencias salariales entre el Servicio Penitenciario Federal y las demás fuerzas, promoviendo un esquema de remuneraciones más equitativo.
Además, se establece que el financiamiento de estos aumentos provendrá del presupuesto asignado al Ministerio de Seguridad Nacional.
El detalle de la norma
"Las fuerzas de seguridad federales desempeñan un papel esencial en la prevención del delito, una tarea que ha cobrado mayor relevancia ante el incremento de la violencia en diversas zonas del conurbano bonaerense", destaca el texto oficial.
En respuesta, el Gobierno dispuso la rotación de efectivos en distintos municipios del Gran Buenos Aires, una medida que los intendentes consideran crucial para reforzar la seguridad de los vecinos. Este despliegue implica mayores exigencias y riesgos para el personal, por lo que el Ministerio de Seguridad Nacional no solo organizó la redistribución de los agentes, sino que también ajustó su retribución económica.
En este sentido, la cartera dirigida por Patricia Bullrich implementará un incremento del 5% en los haberes mensuales de los efectivos a partir de marzo, según lo establece la Resolución. Esta medida beneficiará a los integrantes de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
"Desde el Ministerio destacaron que la decisión busca mejorar las condiciones del personal, fomentar su profesionalización y respaldar su desarrollo profesional, estableciendo un aumento salarial del 5% por encima de la pauta general".
Además, se puso especial atención en el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que desde el inicio de la gestión de Javier Milei pasó a estar bajo la órbita del Ministerio de Seguridad.
Bullrich considera que el SPF debe ser tratado como una quinta fuerza federal, por lo que se ha decidido ajustar su escala salarial para equipararla con la de las demás fuerzas de seguridad. Para ello, el proceso de reestructuración se llevará a cabo en dos etapas: la primera en marzo y la segunda en junio. Según fuentes oficiales, esta medida busca corregir desigualdades y distorsiones en los haberes del personal del SPF, garantizando una administración eficiente de los recursos públicos.
El tema salarial en las fuerzas federales había generado preocupación en los últimos días, con la posibilidad de protestas impulsadas por familiares de efectivos en actividad y retirados, un escenario similar al que en 2012 derivó en una escalada de reclamos.
La resolución oficial también incluirá la actualización de las escalas salariales de los distintos suplementos que perciben los agentes federales, tales como las compensaciones por “funciones de prevención barrial”, “recargo de servicios” y “zona”, entre otros conceptos específicos de cada fuerza.
Con información de Ámbito
La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El fotoperiodista continúa mostrando señales alentadoras en su proceso de mejoría. Su padre, Fabián Grillo, comentó que se muestra receptivo y atento a su entorno.
Existe un total de 11.000 deudores alimentarios registrados en el país. Personal policial verificará aleatoriamente los DNI de los hinchas en los accesos.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Una de las opciones que les quedan a los adultos mayores para llegar a completar los aportes es la de acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.