El enviado gubernamental de ciberseguridad subrayó que la medida no es un gesto simbólico, sino una decisión basada en rigurosas evaluaciones de seguridad.
Nicolás Maduro arremetió contra el canciller de Panamá tras la visita de Marco Rubio
El Ministerio de Exteriores panameño respondió con un breve comunicado. “No responderemos a insultos personales, pero reiteramos nuestro compromiso con los valores de la democracia”, afirmó
El Mundo05/02/2025El dictador venezolano Nicolás Maduro, quien usurpa el poder desde el 10 de enero tras consumar un fraude electoral en julio de 2024, arremetió este martes contra el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, a quien acusó de no defender el Canal de Panamá frente a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible recuperación de la vía interoceánica.
En un acto en Caracas, Maduro insultó al ministro panameño y aseguró que este “se bajó los pantalones” ante el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien visitó recientemente el país centroamericano.
Durante la visita, el gobierno panameño anunció que no renovará un acuerdo comercial con China y que trabajará con la Marina de EEUU para dar prioridad al tránsito de sus buques por el canal.
“¿Dónde está ese imbécil? ¿Cómo se llama el imbécil del canciller panameño? Que se bajó los pantalones frente a Marco Rubio cuando lo visitó ahora y no es capaz de defender el Canal de Panamá”, dijo Maduro durante un acto en Caracas, en el que se conmemoró el golpe de Estado fallido de Hugo Chávez en 1992.
Maduro también se burló de unas declaraciones previas de Martínez-Acha sobre una “gran sorpresa” que estremecería el continente en relación con Venezuela.
“Tenía razón”, ironizó el dictador, refiriéndose a su ilegítima investidura como “presidente” para el periodo 2025-2031, un acto rechazado por la comunidad internacional.
El Gobierno de Panamá, que no reconoce el mandato ilegítimo de Maduro, respondió con un breve comunicado, en el que evitó entrar en confrontaciones directas.
“Panamá es un país democrático y respetuoso del derecho internacional. No responderemos a insultos personales, pero reiteramos nuestro compromiso con los valores de la democracia, el respeto a los derechos humanos y la paz en la región”, declaró Martínez-Acha.
Panamá ha sido un actor clave en el respaldo al presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, quien ganó las elecciones del 28 de julio según las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE) recopiladas por la oposición. En enero, el gobierno panameño recibió en custodia el 85,18 % de dichos comprobantes, que confirman la victoria de González Urrutia, en un proceso que el CNE, controlado por el chavismo, ha intentado deslegitimar al negarse a publicar los resultados desglosados de los comicios.
El presidente electo Edmundo González Urrutia llegó a Ciudad de Panamá el pasado viernes, según confirmó EFE, en coincidencia con la visita de Marco Rubio a la región. Sin embargo, su agenda en el país centroamericano se mantiene en reserva y no ha realizado apariciones públicas desde su arribo.
Mientras tanto, Rubio continúa su gira regional, en la que busca reforzar la cooperación en materia de seguridad y promover alianzas con países que rechazan la dictadura de Maduro.
El funcionario estadounidense advirtió este lunes que el gobierno de Donald Trump cuenta con “muchas opciones” para infligir “daño” y perjuicio al régimen venezolano.
En una entrevista con Fox News, Rubio aseguró que la administración republicana está dispuesta a tomar medidas contra la dictadura chavista.
“No voy a hablar sobre cuáles son esas acciones, pero él sabe y ellos saben que tenemos muchas opciones para infligir daño y perjuicio graves al régimen de Maduro", afirmó Rubio.
El secretario de estado destacó que Trump es percibido como un líder fuerte por sus adversarios y que Maduro entiende las consecuencias de desafiarlos.
“Los líderes como Maduro, sin importar lo duros que intenten ser, respetan a Donald Trump. Saben que este no es un tipo que les enviará una carta con palabras enérgicas. Tomará medidas”, señaló.
Rubio también reiteró que Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela y negó que existan negociaciones en ese sentido, incluso después de la reciente visita del enviado especial Richard Grenell a Caracas.
Con información de EFE
El Presidente de EEUU afirmó que dejó “instrucciones” para que, si Irán lo asesina, el país persa sea “aniquilado”. Además, afirmó que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque es inhabitable.
Subastarán el icónico violín del famoso lutier Stradivari: superaría los u$s18 millones
El Mundo04/02/2025El instrumento se subastará el próximo viernes y su precio ronda entre los u$s12 y u$s18 millones. El músico construyó el Joachim-Ma Stradivarius en su época dorada, alrededor del 1700.
La jornada laboral pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales, sacando adelante una de las medidas emblemáticas de la coalición de partidos de izquierda liderada por el presidente Pedro Sánchez.
México inició un despliegue de 10.000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas. La decisión forma parte del acuerdo para que Donald Trump no impusiera aranceles del 25% a los productos del país.
La oficina del premier israelí confirmó que enviará una delegación a Doha, Qatar, a finales de esta semana para discutir los detalles técnicos del alto el fuego.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Inseguridad en Salta: Deliverys y cadetes en alerta por el aumento de robos
El secretario general de la Asociación de Motociclistas afirmó no recibir respuestas del gobierno ante el problema. En los próximos días realizarán una marcha.
El guitarrista de Flema bancó a Milei en un polémico video y lo echaron
Cultura & Espectáculos04/02/2025La grieta entre quienes apoyan a Milei causó una inesperada división entre los integrantes de una histórica banda de punk rock argentino. Luis Gribaldo fue expulsado luego de mostrar su apoyo.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.