Al igual que EEUU, Argentina avanza en la retirada de organismos internacionales

Por directiva del presidente, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del retiro del país de distintos organismos.

Política05/02/2025

Milei-en-la-asuncion-de-Trump

Tras conocerse este martes la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Argentina tiene previsto seguir esta línea y el Gobierno evalúa “dejar de pertenecer a una gran cantidad de organismos internacionales que en realidad son reductos de ideas socialistas”, según señaló una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito.

Por expresa directiva del presidente Javier Milei, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del previsto retiro del país de distintos organismos.

El gobierno de La Libertad Avanza considera que “la Argentina forma parte de numerosas organizaciones que demandan gastos por millones de dólares sin ningún beneficio para el país”. Peor aún, interpretan que en estos centros “se despliegan propuestas izquierdistas” que van en contra de la nueva política exterior que lleva adelante la actual administración.

Trump emitió este martes una orden ejecutiva, retirando a la primera potencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU como así también de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

MQKQ24HVZRB2VJ4S5TWXMKX7EQFicha Limpia: El Gobierno enfrenta su segunda batalla legislativa del verano

Cuestionamiento

En concordancia con la postura del mandatario norteamericano, la administración argentina cuestiona el desempeño de distintos organismos mundiales.

La primera medida que tomó Trump fue retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presidente Milei anunció su intención de seguir los pasos de Estados Unidos. En reiteradas oportunidades expresó su visión crítica sobre la OMS. Esta organización fue motivo de cuestionamientos por su manejo de la pandemia de coronavirus y por la forma en que utiliza los fondos que tiene asignados.

Otro de los entendimientos que están en la mira de la Casa Rosada es el Acuerdo de París, firmado en 2015, con el propósito de mitigar el cambio climático mediante compromisos internacionales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. De acuerdo con lo señalado por Milei, el cambio climático es “una mentira socialista”.

Con información de Ámbito

Más noticias
Destacadas
multimedia.grande.8b027e5914cf4303.Z3l0IGNuX2dyYW5kZS53ZWJw

Comienza la Primera Nacional para Gimnasia y Tiro y Central Norte

Deportes03/02/2025

El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.

Recibí información en tu mail