
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Por directiva del presidente, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del retiro del país de distintos organismos.
Política05/02/2025Tras conocerse este martes la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Argentina tiene previsto seguir esta línea y el Gobierno evalúa “dejar de pertenecer a una gran cantidad de organismos internacionales que en realidad son reductos de ideas socialistas”, según señaló una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito.
Por expresa directiva del presidente Javier Milei, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del previsto retiro del país de distintos organismos.
El gobierno de La Libertad Avanza considera que “la Argentina forma parte de numerosas organizaciones que demandan gastos por millones de dólares sin ningún beneficio para el país”. Peor aún, interpretan que en estos centros “se despliegan propuestas izquierdistas” que van en contra de la nueva política exterior que lleva adelante la actual administración.
Trump emitió este martes una orden ejecutiva, retirando a la primera potencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU como así también de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Cuestionamiento
En concordancia con la postura del mandatario norteamericano, la administración argentina cuestiona el desempeño de distintos organismos mundiales.
La primera medida que tomó Trump fue retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presidente Milei anunció su intención de seguir los pasos de Estados Unidos. En reiteradas oportunidades expresó su visión crítica sobre la OMS. Esta organización fue motivo de cuestionamientos por su manejo de la pandemia de coronavirus y por la forma en que utiliza los fondos que tiene asignados.
Otro de los entendimientos que están en la mira de la Casa Rosada es el Acuerdo de París, firmado en 2015, con el propósito de mitigar el cambio climático mediante compromisos internacionales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. De acuerdo con lo señalado por Milei, el cambio climático es “una mentira socialista”.
Con información de Ámbito
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.