Pekín calificó las medidas de Trump como "prácticas erróneas" y adelantó que presentaría un reclamo contra Washington en la OMC.
Subastan por más de 50 millones de dólares el Mercedes que condujo, entre otros, Fangio
Es el bólido de carreras más caro de la historia. Se trata de un Mercedes W196 Stereamliner de 1954 que condujo el argentino Juan Manuel Fangio. Fue adjudicado a un comprador anómino.
El Mundo02/02/2025Un Mercedes W196 Streamliner de 1954, modelo que condujeron leyendas de la Fórmula 1 como el argentino Juan Manuel Fangio (con una carrocería distinta) y el británico Stirling Moss, se vendió este domingo por 53 millones de dólares (51.155 millones de euros) en una subasta en Stuttgart, todo un récord para un vehículo de carreras.
Fangio, cinco veces campeón del mundo, lo condujo a la victoria en el Gran Premio de Argentina de 1955. Esa misma temporada Moss ganó con él el Gran Premio de Italia y registró el tiempo de vuelta más rápido.
La venta convierte a este W196, uno de los cuatro únicos ejemplares completos que existen, en el auto de Fórmula 1 más caro jamás vendido, duplicando el récord anterior del Mercedes W196R que alcanzó 23,35 millones de euros en 2013. La subasta tuvo lugar en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart, abierto en 2006, y el comprador hizo la oferta ganadora por teléfono sin revelar su identidad.
El vehículo fue donado al museo por Indianapolis Motor Speedway (IMS) en 1965 y fue subastado para recaudar fondos para la restauración y ampliación del museo. "Es un coche hermoso, es un coche muy histórico, está un poco fuera de nuestro alcance", bromeó el curador Jason Vansickle. "Hemos tenido la suerte de ser administradores de este vehículo durante casi 60 años y ha sido una gran pieza en el museo, pero con esta subasta y las ganancias recaudadas, realmente nos permitirá... ser mejores en el futuro".
El automóvil más caro jamás vendido en una subasta fue un deportivo Mercedes 300SLR Uhlenhaut Coupe de 1955 que cambió de manos por 135 millones de euros en mayo de 2022.
Con información de afp, rtr
El país incluye también a Argentina y otros tres países entre los cuarenta "países amigos y neutrales" autorizados a participar en los mercados financieros rusos, entre los que ya estaban Brasil, Cuba y Venezuela.
Luego de que la actriz expresara su preocupación y angustia por la deportación de casi mil migrantes, desde la Casa Blanca salieron al cruce con un controversial video.
Asalto al Capitolio: el gobierno de Trump despidió a los fiscales involucrados en el caso
El Mundo02/02/2025Además, exigió los nombres de los agentes del FBI que llevaron adelante las investigaciones, quienes también podrían ser destituidos.
Miles de personas salieron este sábado en Alemania para manifestarse en contra del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y sus políticas.
Federico Bruni, de 32 años, fue hallado en la selva de Sao Bonifacio, cerca de Florianópolis.
El cielo estará parcialmente nublado y no se esperan lluvias a lo largo del día, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Inicia la Escuela Municipal de Manejo: clases desde el 3 de febrero y sin cupo limitado
Lo confirmó el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, a través de sus redes sociales. Además, anunció que las inscripciones continuarán abiertas a partir del 13 de febrero y que no habrá cupo limitado.
Lucrecia Martel en la Marcha LGTBIQ+: "Esto me mandan las fuerzas del cielo"
Salta marchó a favor de la diversidad y, de forma contundente, le respondió al presidente Javier Milei su ataque desaforado en el discurso en Davos, Personalidades de la cultura salteña dijeron presente. Tal es el caso de la cineasta Lucrecia Martel.
“Esas nubes que se vieron ayer no son lenticulares, sino la parte de arriba de una nube cumulonimbus. Se denominan yunque”, detalló el meteorólogo en Aries.
Asalto al Capitolio: el gobierno de Trump despidió a los fiscales involucrados en el caso
El Mundo02/02/2025Además, exigió los nombres de los agentes del FBI que llevaron adelante las investigaciones, quienes también podrían ser destituidos.