
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de la Pizza y busca incentivar el desarrollo gastronómico y acompañar a los emprendedores. La elección comienza hasta este fin de semana, será a través de redes sociales y serán los vecinos quienes voten.
Salta31/01/2025En el marco del Día Mundial de la Pizza, la Municipalidad de Salta llevará adelante un concurso para premiar a la mejor pizzería de la ciudad.
Por Aries, el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, señaló que la iniciativa busca reconocer el trabajo de los establecimientos locales y promover la gastronomía como un atractivo turístico.
"Es generar esa propuesta de visibilizas porque creció mucho la oferta de pizzerías en la Ciudad y permitir que la gente conozca las nuevas propuestas, que conozcan los emprendimientos", expresó.
El certamen se desarrollará a través de redes sociales, donde los vecinos podrán votar por su pizzería favorita.
Las pizzerías se podrán inscribir hasta el 31 de enero a través del link: https://surl.li/kfjoqk
"Consta de dos componentes, el primero adherirse y poner a disposición promociones, beneficios, descuentos o alguna 'movida' que quieran hacer con motivo del Día Mundial de la Pizza; y el segundo inscribirse", indicó.
Hasta el viernes 7 de febrero estará disponible la votación para todos los que quieran formar parte y elegir la mejor pizzería de Salta 2025.
El funcionario señaló que también se brindarán reconocimientos por la trayectoria a las pizzerías más antiguas de la ciudad y adelantó que en el segundo semestre se realizará un certamen para maestros pizzeros.
La acción se realiza en colaboración con la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina, Seccional Salta y el Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Pizzeros, Heladeros, Sandwicheros y Alfajoreros de Salta.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.